Las severas lluvias e inundaciones en Perú han dejado un saldo de al menos 75 muertos. Un nuevo frente de lluvias pronosticado sobre los Andes de Perú amenaza con agravar las inundaciones sufridas en las últimas semanas, que ya dejan 75 muertos, 263 heridos, 20 desaparecidos, unos 100.000 damnificados y 630.000 afectados. También advierten de que ya suman 811 los distritos que han sido declarados en emergencia, lo cual permitirá activar los.. [20 de Marzo del 2017]
REMAR la ONG española activa el programa REMAR S.O.S. en la República del Perú con campamento base en el mismo centro de la zona catastrófica.
REMAR S.O.S. ha puesto en marcha todos los protocolos habituales de emergencia en la República del Perú ante las graves inundaciones que en los últimos días están asolando el país.
Desde diciembre pasado, Perú enfrenta un episodio de lluvias intensas a lo largo de los Andes y en la costa norte q.. [22 de Marzo del 2017]
La congresista de la República de Perú, Luciana León Romero, se ha unido a Remar S.O.S para poder llevar ayuda humanitaria a los damnificados de San Mateo de Otao.
Tras la terrible tragedia Remar S.O.S se ha desplazado a las distintas provincias que han sufrido graves inundaciones para llevar alimentos, agua, ropa y colchones a los damnificados. Debido a la gran necesidad a aumentado el número de voluntarios y ayudas como la de la congresista.. [27 de Marzo del 2017]
La ONG española REMAR activa su protocolo de ayuda de emergencias REMAR S.O.S. en la República de Colombia ante la gravedad de la avalancha del 31 de marzo que ha dejado más de trescientos muertos. La cifra de víctimas mortales causadas por la avalancha que el sábado pasado arrasó varios barrios de la ciudad colombiana de Mocoa ascendió a 301, informó el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La avalancha en la capit.. [11 de Abril del 2017]
La ONG REMAR activó su protocolo S.O.S. en Colombia tras la catástrofe y mantiene su presencia activa en la región para socorrer a los damnificados. Colombia llora todavía a las más de 300 víctimas fatales de una avalancha en el municipio de Mocoa, Putumayo, donde habitantes y autoridades daban cuenta de una situación "dramática" tras la crecida de varios ríos en los últimos días del mes de marzo.
La emergencia se generó alrededor de.. [18 de Abril del 2017]
El equipo de Remar S.O.S sigue ayudando allí donde la ayuda no llega como es el caso de Huarmey un municipio de unos 16.000 habitantes, situado a unos 300 kilómetros al norte de Lima, donde prácticamente todos han sido víctimas de una inundación sin precedentes por el desborde del río Huarmey, que anegó casi todas las casas de la ciudad.
Miles de familias desamparadas y barrios completos bajo las aguas desde hace semanas ocupan el dramáti.. [20 de Abril del 2017]
La ONG REMAR activó su protocolo S.O.S. en Colombia tras la catástrofe y mantiene su presencia activa en la región para socorrer a los damnificados.
Tras las fuertes inundaciones y avalanchas del pasado mes de Abril, la ciudad colombiana de Mocoa sigue siendo, una zona de desastre, donde se registraron alrededor de 300 muertos entre ellos 43 menores de edad, y 262 heridos. El río Mocoa y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos formaron riad.. [16 de Junio del 2017]
Medio millar de incendios se sucedieron las pasadas semanas por todo el país de Portugal provocando varios muertos y decenas de heridos. Ante la dramática situación los equipos de Remar S.O.S en Portugal activaron su protocolo de emergencia en la zonas afectadas para atender a los damnificados.
Los grupos de voluntarios realizaron la entrega de colchones, mantas, aguas y arroz en la CM de Penacova, donde visitamos el centro de acogida para los.. [30 de Octubre del 2017]
Hoy en día la cooperación solidaria es algo que muy poco se ve, es por ello que ante tato mal y tanta necesidad es necesario un apoyo y sostén constante, por ello la ONG ha creado el Diario Solidario, el cual no solo brinda información, sino apoyo para damnificados y ayuda a los necesitados.
Te invitamos a formar parte de esta ONG, mediante tu apoyo y colaboración ya sea económica, en víveres o con tu fuerza, continuar brindando y supliend.. [19 de Abril del 2018]
Un grupo de estudiantes y desarrolladores de blockchain crean una Organización Autónoma Descentralizada con el fin de que las ayudas a los damnificados por el volcán de La Palma lleguen de forma directa, sin intermediarios, y de que la gestión de los fondos sea transparente y llevada a cabo por los propios afectados del volcán Cumbre Vieja y los donantes de ayudas.
La Palma DAO, que es así como se llama el proyecto de gestión de ayudas, es.. [11 de Diciembre del 2021]
El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, logística de ferias y aduanas, ha querido solidarizarse este año con los afectados por el volcán de La Palma con dos iniciativas: una recogida de alimentos y productos de higiene personal para las personas que han tenido que abandonar sus casas; y un obsequio navideño para sus clientes destacados, consi.. [21 de Diciembre del 2021]
Las brechas de datos son más habituales de lo que pensamos, ocurren cuando un individuo no autorizado accede a información privada de un usuario u organización. Esta brecha de seguridad suele venir acompañada de la filtración de datos personales o de relevancia para la empresa.
Cómo protegernos de la filtración de datos
Aunque ya hay leyes que defienden los derechos de los usuarios como la ley europea de protección de datos -que .. [08 de Febrero del 2022]