Construcciones y materiales bajo el efecto de la lluvia ácida

Construcciones y materiales bajo el efecto de la lluvia ácida
Construcciones y materiales bajo el efecto de la lluvia ácida


 


Además de causar grandes daños en diversos ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, viéndose afectada la reproducción y malformación de muchas especies, y ser además, causante de diversas enfermedades en los seres humanos si las partículas contaminantes entraran en nuestro sistema, la lluvia ácida llega a ser culpable de deterioro y corrosión de muchos metales, edificios y objetos.


 


Efectos de la lluvia ácida en edificios y objetos


 


Edificios, estatuas, monumentos y automóviles, pueden llegar a ser afectados con el tiempo debido al contacto con la lluvia ácida. Por la presencia de los compuestos químicos que se consiguen en la acidez del pH de este fenómeno, estos pudieran provocar que la pintura de ciertos objetos termine por caerse y que por ejemplo, las estatuasde piedra se envejezcan y deterioren, disminuyendo su valor y belleza.


 


Esto da como resultado, que muchas veces se deba estar restaurando con frecuencia ciertos objetos que se ven afectados por presencia de lluvia ácida, o que se lleguen a aplicar recubrimientos protectores a las estructuras.


 


¿Cómo deteriora la lluvia ácida objetos y edificaciones?


 


La lluvia ácida se da por la concentración de ciertas partículas contaminantes que se generan en el aire, producto de la quema de combustibles fósiles, y al entrar en contacto con el agua de las nubes, forman ácidos que más tarde caerán en forma de gotas, nieve, o neblina hacia la tierra, dañando todas las estructuras a su paso.


 


Cuando las gotas de la lluvia ácida entran en contacto con los humanos, no genera graves consecuencias en nosotros. No se dice lo mismo de ciertos objetos que con el pasar de los años, se ven gravemente deteriorados por el contacto de los ácidos en esta lluvia.




FECHA: a las 14:33h (452 Lecturas)

TAGS: lluvia acida, ciencia, naturales, cultura

EN: Ciencia y tecnología