¿Sabes lo que es un pestemal o toalla turca?
La historia de los baños turcos, llamados Hammams se derivaron probablemente de los baños romanos y bizantinos. Una exportación del Imperio Romano que se extendió a Turquía en el siglo VII. Popularizado alrededor del año 600 d.C., el profeta Mahoma aparentemente recomendó "baños de sudor" a sus seguidores. A medida que el Islam crecía, también lo hacía el ritual del hammam de tener lugares de limpieza extrema, donde la purificación del cuerpo iba de la mano con la purificación del alma.
El hammam también era un punto de encuentro para reunirse, relajarse, ponerse al día con la familia, los amigos y celebrar eventos importantes de la vida como bodas y nacimientos.
El hammam consta típicamente de tres áreas principales: una sala de vapor caliente con una gran piedra de mármol en el centro, donde los bañistas se acuestan para fregar y masajear; una sala cálida para bañarse; y una sala fresca para descansar. Las áreas son típicamente separadas por género y la desnudez es opcional.
El pestemal, una tela tejida tradicionalmente por mujeres en telares manuales, era una parte muy importante de la cultura hammam. Muy favorecidos por los sultanes del Imperio Otomano y sus harenes, los hombres llevaban peste envuelta alrededor de la cintura, mientras que las mujeres la llevaban más alta, cubriendo todo el torso por modestia.
Un hammam histórico que merece la pena visitar es el Cagaloglu Hammam de Estambul, un palacio de baños de mármol construido en 1741.
Las toallas turcas actualmente
La toalla turca se está convirtiendo rápidamente en una palabra común en todo el mundo. Las toallas turcas siguen atrayendo a todos los sectores de la vida y todavía se utilizan hoy en día. Las toallas turcas, que se están convirtiendo rápidamente en una palabra común en todo el mundo, están ahora disponibles en una miríada de colores exóticos, rayas y texturas, algo imprescindible.
Su versatilidad y funcionalidad hacen que esté aquí para quedarse. ya que poseen una gran absorción y un rápido secado, además de las diferentes utilidades, como usarla como pareo, llevarla a la playa, o a la piscina.
¿A que esperas para contar con tu toalla turca o pestemal?
FECHA: a las 15:53h (424 Lecturas)
TAGS: Toalla turca, pestemals
AUTOR: Alfonso Fernandez Fuente