Colesterol alto y sus síntomas

Colesterol alto y sus síntomas
La presencia de colesterol en nuestro organismo, en sus niveles normales, resulta esencial para ciertas funciones que son de suma importancia para nuestra salud. Sus niveles elevados pudieran poner en peligro a nuestro sistema inmune, y a nuestra salud a nivel general.
Esto es debido a que el colesterol se clasifica en dos tipos: colesterol malo (LDL) el cual termina por acumularse en las arterias, dificultando el paso de la sangre hacia el resto de los órganos del cuerpo, dando como resultado, un incremento en el riesgo de enfermedades coronarias. Por otro lado, está el colesterol bueno (HDL) encargado de limpiar las arterias del colesterol que no necesitamos.
¿Cuándo se habla de colesterol alto?
Hablamos de niveles de colesterol normales cuando este se mantiene por debajo de los 200 mg/dl, es decir, que mediante un examen, si se muestra que los resultados de colesterol superan a esta cifra, se trataría de una persona que sufre de colesterol alto, condición que se le conoce como hipercolesterolemia.
Esta condición se da en personas que tienen un incremento en el colesterol malo (LDL), el cual sobrepasa los 130 mg/dL normales, o también pudiera ser que sus niveles de colesterol bueno (HDL) se vean por debajo de la cifra normal, que es de 35 o 40 mg/dL.
Síntomas del colesterol alto
Existen diversos síntomas que pudieran ser un indicativo de que la persona sufre un incremento anormal de colesterol, y debería ser tratada y/o examinada para su correcto diagnóstico:
Halitosis o mal aliento, debido a las sustancias segregadas por el hígado.
Mareos y dolores de cabeza, por la dificultad que comienza a presentarse en el traslado de la sangre.
Estreñimiento
Dolor en el pecho
Debilidad y fatiga
Urticaria y otras afecciones cutáneas
FECHA: a las 19:13h (441 Lecturas)
TAGS: colesterol, salud, sangre
AUTOR: https://www.colesterol.top/
EN: Bienestar