Cosecha y uso gastronómico del Wasabi
Cosecha y uso gastronómico del Wasabi
El Wasabi, planta y condimento, es un nombre que está asociado a la comida japonesa y su uso ha sido extendido dentro de la terminología gastronómica especializada,
Es una planta de consabidas dificultades para su cultivo, por las condiciones del ambiente donde se desarrolla, que requiere de una preparación especial, tanto como por el cuidado y tiempo requeridos para obtener el preciado “condimento” es decir, esa pasta de Wasabi tan apetecible para los amantes de la cocina asiática.
En un ambiente debidamente preparado, suelo, humedad, temperatura, luz solar, fertilización y drenaje, las semillas de Wasabi, una vez plantadas y con el debido cuidado para su germinación, aportarán resultados tras dos años de cosecha, cuando aportará distintivo sabor picante y aromático.
Extracción de la Planta de Wasabi madura
La planta en su desarrollo pleno alcanzará una altura de unos 60 centímetros, momento en el cual, comenzará a desarrollar una raíz prolongada, bajo tierra. Las plantas en desarrollo se deben separar lo suficiente.
Los rizomas o raíces del Wasabi pueden alcanzar una longitud entre 17 y 21 centímetros, momento en el cual se deben extraer, desenterrándolas con cuidado para no estropear las raíces.
Obtención de la pasta picante de Wasabi
El picante que se obtiene de rebanar y/o rallar los rizomas, se debe consumir al momento, ya que, al cabo de pocas horas de haber sido extraído, el sabor de esta raíz se disipa.
El resto de raíz o rizoma no utilizado se puede conservar en refrigeración por al menos dos meses, antes de perder por completo sus propiedades y sabor.
FECHA: a las 18:31h (323 Lecturas)
TAGS: ciencia, salud, alimentos, wasabi
AUTOR: https://www.wasabi10.com/
EN: Alimentos