Piloto de drones, ¿La profesión del futuro?
Piloto de drones, ¿La profesión del futuro?
Ser piloto de drones no es la panacea pero esta de moda. Hoy en día todos buscamos una salida laboral cómoda, que nos aporte un buen sueldo al final de mes, que nos divierta y que además nos permita tener tiempo libre para nuestros hobbies y distracciones diarias.
Como piloto de drones profesional quiero acercarte a la realidad que esconde nuestra profesión. Un mundo de ventajas y "glamour" pero también un camino lleno de retos.
Varios estudiosafirman que el mercado de los drones llegará a generar oportunidades de negocio por valor de 127,000 millones de dolares. Si es así, parece ser que no nos queda otra que correr a una tienda, comprarnos un dron y sacarnos el título de piloto de drones. Según ellos, los drones van a solucionar todos nuestros males laborales. Pero, sinceramente, aún queda mucho camino por allanar.
Se basan en una realidad patente: los increíbles beneficios que suponen los drones para todo tipo de industrias y sectores. Los estudios afirman que se van a generar muchas oportunidades de negocio en el segmento de los drones. Estamos de acuerdo.
La realidad es que son muy útiles para realizar complicadas tareas como inspecciones, mantenimiento de estructuras, seguimientos de obra … además de reducir notablemente los costes.
Todo esto es cierto. Las ventajas de trabajar con drones son infinitas, pero en nuestro país la actividad esta muy restringida y por lo tanto la labor del piloto de drones.
Claves para ser Piloto de Drones
1) Estudiar las posibilidades laborales o de negocio en el área geográfica que te interesa.
2) Tener conocimientos técnicos y la capacidad de abordar la oportunidad de negocio.
3) Leer la Normativa de Drones de 2018. Si no sigues y entiendes la normativa, te enfrentas a multas de mas de 50,000€., retirada de material e incluso calabozo.
4) Decidir si quieres ser operador de drones en solitario o si prefieres intentar formar parte de una empresa u operadora con una gran plataforma.
5) Ser legal pasa por tener la Titulación de Piloto de Drones. Es importante que sea una escuela ATO (acreditada por AESA).
6) Si eliges el camino del emprendedor necesitaras entre 10000€ - 15000€ para invertir en el primer dron, ordenador/portátil y demás material necesario.
7) El dron debe ser también legal. Debes pasar una serie de trámites con AESA. En su web tienes toda la información necesaria. Recuerda que ser legal te beneficia.
8) Te recomendamos que contrates un seguro de responsabilidad civil. Además es uno de los requisitos de AESA
En resumen, puede que poco a poco se trate de una profesión con ocasiones laborales crecientes, a la que se accede con una inversión inicial no muy elevada si se equipara con otras.
Y, si bien, las características de nuestras normativas complican poder ejercer en cualquier sitio del territorio español, como empresa drones barcelona esperamos que la tendencia futura nos lleve a establecer homologaciones y permisos coherentes, incluso entre países.
FECHA: a las 14:15h (279 Lecturas)
TAGS: piloto de drones, drones barcelona
AUTOR: DRONES BARCELONA