¿Cómo consultar DataCrédito gratis?

DataCrédito es una de las centrales de riesgo más conocidas y más populares en Colombia. Son muchos los colombianos que sin saberlo pueden estar reportados en DataCrédito y ver frustrados sus intentos de solicitar financiación bancaria.





¿Qué es DataCrédito?


DataCrédito es una empresa privada de Colombia que registra toda la vida crediticia y el comportamiento financiero de los colombianos. Es decir, se trata de una base de datos en la que queda registrada todo el historial crediticio de aquellas personas que han solicitado o haya solicitado alguna vez un producto financiero.


 


En DataCrédito se puede encontrar el comportamiento de pagos, las demoras, las deudas...En definitiva toda la vida financiera de los colombianos. Además existe la posibilidad de poder consultar DataCrédito gratis para saber si estás reportado y qué clase de reportes tienes.


 


¿Quién reporta a DataCrédito?


Todas las entidades bancarias y financieras y las compañías de telecomunicaciones que estén inscritas en DataCrédito Experian tienen la posibilidad de reportar datos personales de sus clientes a esta central de riesgos.





¿Cómo consultar DataCrédito gratis?


Existen diferentes maneras de poder consultar DataCrédito gratis, eso sí, únicamente podrás hacerlo una vez al mes. En el caso de que quieras consultar más veces, lo más recomendable es que consultes sus planes de consulta de pago.


 


Estas son las diferentes opciones para consultar DataCrédito:


 


Acudir a una oficina: Existe la posibilidad de consultar esta central de riesgos acudiendo a alguna de sus Centros de Atención y Servicios (CAS). Puedes acudir a estos centros y consultar DataCrédito en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla.


 


Enviar una solicitud por carta: Si no tienes oportunidad de acudir a un centro en tu ciudad o de consultar DataCrédito online puedes enviar una carta la oficina central de Bogotá solicitando una consulta de tus datos.


 


Consultar DataCrédito por internet: Para poder consultar DataCrédito online simplemente deberás rellenar la solicitud de su web y seguir los pasos indicados. Finalmente te enviarán un correo con un enlace en el que podrás consultar tu reporte.





Estas son las maneras que tienen los colombianos de poder saber si están en DataCrédito o no. Aunque pueda parecer una situación un poco complicada lo cierto es que existen alternativas y soluciones, cómo solicitar un préstamo con los bancos que prestan a reportados y así saldar las deudas pendientes.

FECHA: a las 13:37h (263 Lecturas)

TAGS: datacrédito, central riesgo, reportados colombia, préstamos personales, lista morosos, morosidad, créditos personales

EN: Negocio y Compras