eco-paneles sonoros de información turística

Instalados los primeros eco-paneles de información turística sonoros con realidad aumentada del Estado, un proyecto denominado ‘Woodtalk’. Permiten descubrir paisajes
sonoros mediante combinación de imágenes táctiles con las que interactuar, grabaciones sonoras y contenidos en realidad aumentada.
Woodtalk es fruto de un innovador proyecto de I+D, un desarrollo tecnológico propio desde su madera hasta su electrónica y fabricado íntegramente en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Empleando madera local sostenible y alimentación energética renovable se trata de un desarrollo para el disfrute de toda la familia.
Después, en el desarrollo del proyecto de I+D se han alcanzado muchas más ventajas:
· Paneles interactivos que permiten ofrecer diferentes informaciones según las elecciones del usuario, juegos interactivos para aprender jugando y aplicaciones de paisajes sonoros.
· Multilingües con Información Sonora, Visual, Táctil y Accesible
· Reclaman la atención de una forma proactiva con sensor de presencia.
· Aplicaciones de realidad aumentada para contenidos ampliados en dispositivos móviles.
· Paneles con autonomía energética con panel solar, evitando hacer obra civil para conexión a red.
· Paneles realizados con madera local certificada en gestión forestal sostenible, cumpliendo con los criterios ecológicos y de sostenibilidad.
Woodtalk además aporta al gestor del entorno información de uso, preferencias y aforo, medición del número de consultas, hora de utilización, la duración de cada sesión, el número de veces en que se ha escuchado cada idioma y mucho más. La tecnología desarrollada, tiene múltiples aplicaciones para el Turismo: interpretación del medioambiente, patrimonio cultural, museos etc.
Son paneles informativos e interpretativos lúdicos, educativos y publicitarios. Personalizable y con contenidos variables incluso de forma automática según la estación del año.
FECHA: a las 13:18h (653 Lecturas)
TAGS: Eco-paneles, interactivos, madera, táctil, sostenible
AUTOR: Ruben Fernandez