¿Cuáles son las causas del léntigo senil?

Para comenzar, el léntigo no es más que las manchas que aparecen sobre la piel con el paso del tiempo y la luz solar. Estas manchas se producen debido a diversas causas que pasaremos a conocer a continuación.
El léntigo o léntigo solar pueden aparecer en diferentes etapas de la vida, pero el léntigo senil es un tipo de léntigo que muchas veces aparece casi por pura genética sobre nuestra piel, siendo un problema muy común entre personas que sobrepasan los 65 años de edad.
Las manchas en la piel en esta etapa de la vida surgen o residen en los daños que la radiación ultravioleta que sufre nuestra piel por la exposición al sol.
En el aspecto más técnico del problema, estas manchas aparecen cuando el pigmento marrón denominado 'lipofuscina', también conocido como el pigmento de la edad, se acumula en la epidermis.
Cuando este se acumula se da una reacción química en nuestra piel, donde los ácidos grasos de nuestro organismo comienzan a oxidarse. La luz UV provoca sustancias oxidantes muy reactivas y formación del pigmento melánico: los llamados radicales libres.
Debido a estas causas, las manchas que aparecen son normalmente sobre aquellas zonas del cuerpo que han estado más expuestas al sol durante nuestra vida como la cara, los brazos o las piernas.
Por ello, el léntigo, sea de la tipología que sea, puede aparecer en nuestra piel sin importar la edad, ya que solo es necesario que se produzca ese proceso químico en nuestra piel junto con las acciones solar sobre la piel.
Para evitar estas causas, es primordial cuidarse la piel, especialmente cuando vamos a la playa a disfrutar de las vacaciones, el verano o el fin de semana. De este factor depende que, posteriormente, evitemos padecer léntigo senil llegados a cierta edad.
FECHA: a las 10:31h (836 Lecturas)
TAGS: lentigo, dr bassas, problemas en la piel, manchas en la piel
AUTOR: J. García
EN: Bienestar