¿Cómo se analizan las vibraciones y ruidos en buques?

Las vibraciones y ruidos en buques son uno de los problemas que más pueden perjudicar al trabajo y la salud de los pescadores, por lo que realizar periódicas revisiones es útil para asegurar el mantenimiento, la salud de los trabajadores y, por lo tanto, una reducción de costes.
¿Cómo se mide el nivel de Vibración?
Hay tres parámetros que ayudan a obtener los resultados adecuados, la amplificación dinámica a diferentes frecuencias, la rigidez de la estructura que conforma el buque, la intensidad de la fuerza. El barco está en constante sometimiento a fuerzas, por lo que la vibración es normal, pero nunca puede superar el límite establecido. Hay vibraciones que se producen por el propio movimiento del barco en el mar y las otras son debido a la maquinaria. Realizar un buen diseño del buque es esencial para reducir al máximo el nivel de vibración y ruidos en buques.
¿Cómo puede reducirse el nivel de vibraciones y ruidos?
El material con el que se realiza el barco es sumamente importante, por lo que debe optarse por estructuras con bajo nivel de flexibilidad. Por otra parte, para reducir el ruido, debemos de minimizar las vibraciones y potencia sonora de los diferentes focos, teniendo en cuenta en qué medio se propaga y aislar considerablemente los receptores.
Contar con una empresa experimentada permitirá reducir al máximo estos problemas. Una de las más importantes a nivel nacional e internacional es TSI, Técnicas de Servicio de Ingeniería SL, con trabajos para importantes nombres como Navantia, Balearia, Jan De Nul Group, etc. Elaboran y analizan especificaciones de Vibraciones y Ruido en buques, realizan pruebas de Recepción y Aceptación de Equipos para conseguir un proyecto que optimice el Diseño desde un punto de vista dinámico y acústico, etc. TSI es un potente equipo que apuesta por el I+D+I y la Formación en ingeniería naval.
FECHA: a las 13:04h (3906 Lecturas)
TAGS: vibraciones y ruido en buques
AUTOR: