Ficomsa y Viktor Ferrando unidos por la cultura y el arte en la exposición

Ficomsa, una vez más, apuesta por la cultura y el mecenazgo. Esta vez estuvo presente la pasada semana, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias a través del patrocinio de la exposición del artista Viktor Ferrando, en la que tuvo lugar el acto inaugural de la obra-homenaje al director Zubin Metha por parte del artista alicantino.


El acto de presentación que contó con la presencia de la directora de Ficomsa, Mercedes Mollá, tuvo lugar en el Palau de les Arts y fue todo un acontecimiento social y cultural de primer orden.


El pasado miércoles 11 de junio, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias se inauguró la escultura-homenaje al director de orquesta Zubin Metha. Esta escultura se encuadra dentro de la exposición del escultor calpino Viktor Ferrando que lleva por nombre “Sector VII. Subcósmica Gravitatoria”, emplazada en las inmediaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la ciudad de Valencia desde el pasado mes de febrero y que aún está inconclusa.


La escultura dedicada al gran director indio pretende servir como homenaje del artista a toda una vida dedicada a la música. La escultura en forma de violín cuyo centro alberga un huevo es una metáfora a la trayectoria musical del director al que el artista alicantino considera una “eminencia”.


En los momentos previos a la inauguración, escultor y director recorrieron el recinto acompañados por las autoridades de la muestra, entre ellos, el Sr Manuel Toharia, director del Museo Príncipe Felipe, quién hizo las veces de anfitrión junto al autor de la obra.


Durante el recorrido, Ferrando explicó al homenajeado los pormenores de cada una de las esculturas que forman parte de la exposición “Sector VII. Subcósmica Gravitatotia”. Una exposición temática en torno a los satélites y astros que forman nuestro Sistema Solar.


Finalizado el recorrido, ambos destaparon la escultura, una “obra abstracta” en palabras de su creador, con la que el director de Bangla Desh se mostró absolutamente “feliz”. Con posterioridad a la inauguración de la obra-homenaje, Metha dirigió una versión del cineasta chino Chen Keige de la obra “Turandot”. Aunque el director ha declinado recientemente hacerse cargo de la Orquesta Sinfónica valenciana, si reconoció sentirse fuertemente unido tanto a la institución como a la Ciudad de Valencia.


Algunas de las esculturas de la obra de Ferrando, como la última incorporación, dedicada al planeta enano Plutón, pesan 60 toneladas y están realizadas con piezas ferroviarias recicladas, algunas de ellas, de más de un siglo de antigüedad.


Además, la obra de Ferrando cuenta con una representación audiovisual grandiosa, con grabaciones y audios que son reproducciones originales de los planetas por parte de la NASA y que el autor ha denominado como el “sonido de los otros mundos”.


Una exposición brillante y grandiosa en la que la Fundación Ficomsa se enorgullece de haber contribuido.


Fuente: Ficomsa. Descuento de Pagarés

FECHA: a las 17:36h (839 Lecturas)

TAGS: descuento de pagarés, factoring, pagarés, Viktor Ferrando, ciudad de las artes y las ciencias

EN: Arte