World Trade Centers se vuelven virtuales con educación empresarial y presentaciones de negocios a nivel mundial

World Trade Centers se vuelven virtuales con educación empresarial y presentaciones de negocios a nivel mundial


Una iniciativa de colaboración entre diversos World Trade Centers invita al mundo a participar en eventos en línea de educación empresarial, difusión de conocimientos y presentaciones de negocios a nivel mundial, transmitidos en tiempo real en 60 idiomas simultáneamente.
--------


 


Hoy, un grupo de Centros del Comercio Mundial (World Trade Centers) anuncia su colaboración en el lanzamiento de una serie en línea sobre temas de educación, difusión de conocimientos y contactos empresariales a nivel mundial. Se trata de un subgrupo de la Asociación de Centros del Comercio Mundial, con sede en Nueva York, que representa a más de 300 WTC en más de 90 países alrededor del mundo. Se extiende una invitación abierta a compañías y empresarios en todos los países para que participen y se beneficien de la difusión en línea de conocimientos sobre negocios mundiales en crecimiento, así como de las oportunidades de contactos y presentaciones empresariales.


 


Por primera vez en la historia, los eventos se transmitirán en tiempo real simultáneamente en 60 idiomas mediante el software de traducción de voz suministrado por Translate Your World, cuya presidente forma parte de la Junta Directiva del World Trade Center de Atlanta. Este extraordinario esfuerzo lingüístico brinda a empresas y empresarios en todo el mundo un acceso sin precedentes a información mundial, posibles sociedades y contactos internacionales, independientemente del idioma, incluida la oportunidad de solicitar presentaciones a ponentes o participantes específicos.


 


La serie destacada para mediados de este año se titula “Lecciones prácticas para empresas que ingresan al mercado mundial”. Diseñada para ejecutivos y funcionarios ocupados de empresas en crecimiento, esta serie de 6 horas expondrá a los participantes los principios fundamentales, las experiencias eventuales y las preguntas que se deben hacer al considerar la venta de un producto o el abastecimiento de un componente de nuevos mercados extranjeros. La serie es presentada por ejecutivos que han ayudado a compañías a establecer cadenas de suministros, asociaciones en participación (joint ventures), y oficinas de ventas y administración en la India, China, Asia, el Medio Oriente, Europa y América Latina: Anthony V. Russo, ex gerente general de Desarrollo del Comercio para la Asociación de Centros del Comercio Mundial y actual presidente de TradeHub International(EE.UU. y México); así como Christian Bartley, CEO del Centro del Comercio Mundial de Wisconsin, funcionario principal en Faleiro, una consultora internacional que se especializa en estrategia y comercialización a escala mundial.


 


La programación también incluye eventos en línea más cortos:


 


 



  • Negociaciones transculturales: estrategias creativas para elaborar soluciones beneficiosas para todos en organizaciones en distintas regiones del mundo; y




  • Nuevas tecnologías que franquean las barreras del idioma: una introducción a la tecnología de punta en la automatización de idiomas – traducción automática “inteligente” de textos, conversaciones multilingües con traducción en tiempo real de la palabra hablada, interpretación simultánea por Internet, marketing móvil en varios idiomas, distribución de notas de prensa a nivel mundial, análisis de datos masivos de medios sociales, y técnicas de atención al cliente plurilingüe.



 


La Asociación de Centros del Comercio Mundial es ampliamente reconocida como el líder en el fomento del comercio internacional al propiciar el establecimiento de redes, la presentación de contactos y la difusión de programas educativos a escala mundial. Esta colaboración de un grupo de oficinas de Centros del Comercio Mundial está verdaderamente orientada hacia el mercado mundial. Al ofrecerse en 60 idiomas simultáneamente, marca un punto de giro en la historia de la educación empresarial mundial en línea y, a la vez, es una revolución en la comunicación en línea. Se invita al mundo a asistir, experimentar y aprender de esta afamada organización comercial mundial.


 


Para obtener información o para asistir, contactar a:  http://wtcw.co (inglés)  o http://www.translateyourworld.com/es/contact (español)


 


---------------------


 


Autora:Sue Reager, CEO de @International Services, es miembro de la Junta Directiva del Centro del Comercio Mundial (World Trade Center) en Atlanta, experta en el sector de la traducción y localización de medios y tecnología, y columnista de la revista Speech Technology Magazine y Examiner.com


 


 


 

FECHA: a las 09:18h (853 Lecturas)

TAGS: software traductor de voz, traducir reuniones, traducir eventod, software para empresas internacionales, programa WTC

EN: Negocio y Compras