el reciclaje de aluminio
El aluminio comenzó a reciclarse hace ya algún tiempo. Actualmente es una actividad cotidiana que tiene una alta rentabilidad. Al igual que comprar hierro y después cuando ya no sirve reciclarlo es una opción viable también.
El reciclado de este material aporta unos beneficios medioambientales, económicos y sociales.
Si la fabricación del aluminio la hacemos con la chatarra existe un ahorro del 95% de la energía si se compara con la producción a partir del mineral en bruto.
Cuando el aluminio se recicla las propiedades del material quedan inalterables. Otra ventaja del aluminio es que éste puede reciclarse de manera indefinida sin alterar la calidad del aluminio.
El aluminio puede ser íntegramente reciclado. Por ejemplo, en una lata no hay que diferenciar el aluminio de otro material ya que toda está hecha de aluminio. Es un producto muy fácil de reciclar ya que si es el único material presente el reciclaje es menos complejo.
Por ejemplo, comprar chapas de hierro es mucho menos rentable ya que su reciclaje es más complejo.
Además, las latas sin contenido pueden aplastarse con un procedimiento muy sencillo lo que facilitan su transporte.
El reciclaje de este material, como hemos comentado anteriormente es un proceso muy rentable ya que el aluminio es un metal valioso que está muy cotizado en el mercado.
FECHA: a las 12:43h (441 Lecturas)
TAGS: chapas de hierro
AUTOR: Hierros Málaga
EN: Sociedad