¿Existe un tratamiento para la intolerancia al gluten?

Por desgracia, tenemos que comenzar este artículo afirmando que no existe un tratamiento intolerancia glutenque sea capaz de curar la enfermedad. Ni siquiera, como en el caso de la intolerancia a la lactosa, nos encontramos con una pastilla que permita que podamos tomar gluten en determinadas ocasiones sin que este sea dañino.
A alguien que padece de celiaquía o de sensibilidad del gluten solo le queda llevar a cabo una dieta totalmente libre de esta proteína para poder cuidar su salud. No obstante, existen ayudas que pueden hacer que las vidas de estas personas sean un poco más fáciles.
Las contaminaciones cruzadas
Uno de los principales temores de las personas con intolerancia al gluten es cuando tienen que comer fuera de casa, especialmente cuando se van de vacaciones. Tal vez, la comida que les preparan en el hotel o en el restaurante no lleva gluten, pero la sartén en la que se ha cocinado o la tabla de cocina que se haya usado para cortar la carne es fácil que estén contaminadas, a no ser que se tenga un especial cuidado y en el local se cocinen de manera habitual platos para celíacos.
Cuando alguien con este problema come alimentos contaminados su intestino va a sufrir la acción del gluten independientemente de que tenga o no tenga síntomas de la enfermedad. Como hemos dicho, no se puede evitar que esto pase pero, lógicamente, si la flora intestinal está fuerte, el daño que se produzca va a ser menor que si se está pasando una etapa en la que la flora esté delicada.
Probióticos y prebióticos
Por todo esto, se recomienda que las personas que sufren de intolerancia al gluten consuman de forma habitual prebióticos para reforzar la flora intestinal pero, especialmente, cuando van a viajar y pueden estar más expuestos a comer algo contaminado.
En estos casos, se debe de comenzar con un tratamiento de probióticos y prebióticos unas semanas antes de las vacaciones y continuarlo hasta unas semanas después de volver, asegurándose así de que el intestino estará fuerte y que cualquier daño quedará reparado en poco tiempo, sufriendo de este modo las menores consecuencias posibles.
Es importante señalar que los prebióticos y probióticos ayudan a que la flora intestinal esté fuerte, pero no evitan la acción del gluten, por lo que no es posible comer comida normal y compensarlo ingiriendo estos complementos alimenticios. Tan solo ayudan a reparar posibles problemas causados por la contaminación accidental de algunos alimentos.
FECHA: a las 12:39h (382 Lecturas)
TAGS: tratamiento para la intolerancia al gluten
AUTOR: DRKU
EN: Alimentos