La Asociación Forestal de Navarra (Foresna - Zurgaia) celebra la jornada " Bosques. Algo más”

La Asociación Forestal de Navarra (Foresna - Zurgaia) celebra la jornada
La Asociación Forestal de Navarra (Foresna-Zurgaia), junto con USSE  (Unión de Selvicultores del Sur de Europa), ha celebrado  este pasado  martes, 22 de mayo,  su jornada “BOSQUES, ALGO MÁS” con el objetivo de acercar cómo los propietarios de los bosques ponen al servicio de la sociedad un espacio que brinda multitud de servicios y beneficios.


El evento, que ha tenido lugar este martes en el Planetario de Pamplona, ha sido inaugurado por Isabel Elizalde,  Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, que ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Navarra y ha destacado la importancia de la gestión compartida de los bosques “a través de diversas miradas que escuchen, entiendan y permitan trabajar juntos”.


Los ponentes, profesionales de primer nivel especializados en educación, sociología, sanidad, gastronomía, comunicación y ámbito forestal, han compartido con los  participantes las propiedades alternativas de los bosques, tales como: la naturaleza como escuela, la silviterapia para el desarrollo infantil, la medicina y los efectos positivos del bosque en la salud humana, la gastronomía y los sabores del bosque, la arquitectura y la cultura de la construcción naval en madera, la música con madera etc…


FORESNA y USSE han destacado la importancia de apoyar a los propietarios de estos montes  para asegurar su permanencia en espacio y tiempo, habida cuenta de que ellos son los gestores y garantes de los mismos y de los bienes y servicios que proveen al conjunto de la sociedad. Asimismo,  han recalcado la importancia de alcanzar un desarrollo económico sostenible a través del uso eficiente de los recursos naturales que fomenten la bioeconomía.


 

FECHA: a las 10:46h (378 Lecturas)

TAGS: BOSQUE, SALUD, MEDIOAMBIENTAL, BIOECONOMÍA

EN: Sociedad