Un espacio social seguro con SEPA.
Internet nos ofrece muchas posibilidades. Si tuviéramos que definirlo en una palabra, diríamos que es un microcosmos virtual. Porque en la red está el mundo entero, el mundo informatizado; no solo un sinfín de tiendas y espacios sociales, sino mucha gente paseando, hablando, contándose cosas. Esa es, quizá, su principal ventaja, la de permitirnos comunicarnos con cualquier persona aunque esté a miles de kilómetros de distancia. Nuestro círculo social se ha ampliado, ha trascendido de nuestra familia a los amigos que hemos conocido en el espacio físico en el que vivimos. Gracias a ello, hemos aprendido de otras formas de pensar y de otras maneras de vivir. Eso no tiene precio.
Internet, por lo tanto, nos ofrece la posibilidad de aprender o de sentirnos parte de un grupo. A veces, las dos cosas a la vez. Sin ir más lejos, un aficionado a la psicología puede descubrir en cualquier momento el portal de SEPA en España, la sociedad que estudia, analiza y profundiza en el pensamiento de uno de los padres de la psicología mundial. Me estoy refiriendo, por si no lo han averiguado todavía, a Carl Gustav Jung. Gracias a sociedades virtuales como esta, una persona advenediza no solo tiene a su disposición un sinfín de material que la ayudará a conocer mejor las teorías de este gran pensador, sino que conocerá a personas en su misma onda, personas que también la pueden instruir o que le pueden recomendar material.
Estas personas, además, unidas por el interés concreto en la psicología junguiana, pueden decidir organizar quedadas periódicas para debatir, charlar y, por qué no, tomar algo en un ambiente desenfadado. Esto, sobre todo para las personas tímidas en persona, es una bendición, pues les permite hacer amigos de forma rápida partiendo de un interés común que les permita romper el hielo. En este caso, las maravillas de la psicología y los apasionantes conceptos teóricos de Jung. Este ejemplo me parece uno de los mejores, pero en todos los ámbitos, desde los cómics hasta el deporte, encontramos una reproducción de esta mecánica social. La vida evoluciona, muchas veces a mejor.
FECHA: a las 12:38h (372 Lecturas)
TAGS: Sepa en España, psicología junguiana, Carl Gustav Jung