características del agua osmotizada

características del agua osmotizada


El agua que producen los buenos aparatos de ósmosis es SIEMPRE Aguas de mineralización muy DÉBIL, por debajo de los 100 miligramos / litro. ¿Qué significa esto? Significa que contiene el mínimo de mineralización necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo humano, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que no deja residuos en el cuerpo que puedan crear problemas en un futuro./ osmosis inversa domestica


 


Tenemos que pensar que vivimos en un país con un terreno mayormente calcáreo, lo que implica que nuestras aguas, de red o envasadas, tienen mucha cal, que en las etiquetas aparece con la denominación bicarbonato.


 


Los bicarbonatos son la materia prima necesaria para fabricar las piedras que algunas personas desarrollan en el riñón, en la vesícula y los taponamientos de los conductos sanguíneos. Por eso da mucha pena sentir que a alguien con un ataque de piedra el médico, generalmente de formación antigua, le ha recomendado un agua de una conocida marca que contiene más de un cuarto de gramo de bicarbonatos por litro. Cada 4 litros toma más de un gramo de bicarbonatos y un gramo de piedra ya puede hacer mucho daño.


 


Algunas aguas envasadas tienen baja mineralización, pero hay pocas que realmente la tengan baja, ya que muchas que se publicitan como tales tienen tanta mineralización como algunas aguas de red.


 


Tomar agua de mineralización muy débil es muy saludable ya que tonifica, limpieza y depura. Nosotros, que revisamos periódicamente los aparatos de los clientes que así lo desean, siempre controlamos el agua que producen. Si el agua se acerca a los 100 mg / litro de mineralización (como la Lanjarón) procedemos a cambiar la membrana, y si la mineralización ha bajado hasta los 20 mg / litro cambiamos el filtro remineralizadora.


 


Con ello nuestros clientes siempre tienen la seguridad de usar para beber y cocinar un agua sana, pura y equilibrada. Esta agua es ideal para cocinar. Los alimentos son más sabrosos; las pastas, verduras y arroces quedan más a su punto; la cocción es más rápida (lo que permite un ahorro de energía) y la digestión es más ligera.


 


Debemos tener presente que el agua es un disolvente universal y, cuanto más pura, mejor hace la disolución. Los trabajos de digestión agradecen la presencia de un buen disolvente a los alimentos que tomamos. Cuando tenemos que cocinar legumbres no hay que poner en remojo, sino que se pueden poner directamente en la cazuela.


 


Los cafés e infusiones mejoran espectacularmente, por eso algunas empresas productoras de café e infusiones tienen nuestros sistemas instalados. Los cubitos de hielo quedan transparentes y sin ningún sabor extraño, dada la ausencia de cal y de cloro. El agua osmotizada también nos sirve para la plancha de vapor o la vaporeta y para limpiezas de cutis.


 


Lo más importante de todo es que siempre disponemos de agua, tanta como podamos necesitar, ya lo largo de una vida gastamos mucha. La tenemos al alcance de manera cómoda, sin tener que pensar en compras ni en transporte ni a cargarla. Tampoco producimos ningún tipo de contaminación ni residuos, y contribuimos a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

FECHA: a las 14:40h (331 Lecturas)

TAGS: https://www.aguacontrolada.es/

EN: Serví­cios