Años 60: del consumismo a la revolución

Barcelona, 25 de junio de 2018 - Coincidiendo con el 50 aniversario del ensayo revolucionario más influyente de 1968, la sala de subastas Balclis (www.balclis.com) presenta hoy una excepcional exposición de carteles originales pertenecientes a este movimiento, así como
-antagónicamente- carteles de cine y clásicos de la publicidad del siglo XX.
Se trata de un conjunto de carteles reivindicativos con un grafismo sencillo pero eficaz que plasman las inquietudes que había en aquel momento en las calles. Estos fueron ideados e impresos en el “Atelier populaire” de la École des Beaux-arts de París, que fue ocupada por los estudiantes el 15 de mayo de 1968. El atelier -formado por partidarios de la “huelga activa”- fue un movimiento espontáneo no ligado a ningún partido político.
Durante las revueltas se crearon más de 600 carteles -los primeros tirajes fueron de litografías, pero poco después fueron sustituidos por la serigrafía, que permitía realizar más ejemplares- con diseños sometidos a debate y votación. Ninguno fue firmado en reivindicación al trabajo de equipo, llevando a lo sumo la estampilla del “Atelier populaire”. La mayoría de estos fueron encolados en las calles parisinas, siendo muy pocos los que han llegado hoy hasta nosotros.
La breve historia del “Atelier populaire” concluyó a finales de junio de 1968, con la expulsión de sus ocupantes por parte de la policía. Afortunadamente, los carteles que quedaban allí fueron salvados de la destrucción por los artistas Gérard Fromanger y Merri Jolivet, gracias al aviso de un policía amante del arte, según cuenta la leyenda.
Conscientes de su valor artístico e histórico, los estudiantes cedieron un juego completo de carteles al Musée des Arts et Traditions Populaires. Otros se conservan en la Bibliothèque nationale de France o en los Musées royaux des beaux-arts de Belgique. En este caso, Balclis sorprende una vez más con una colección genuina de un testigo imprescindible de los hechos ocurridos en L’Île-de-France del 68.
La sociedad de consumo
Si por algo lucharon los obreros y los estudiantes de esta revolución moderna fue para acabar con los estamentos de una clase capitalista y consumista. De este modo ofrecemos un conjunto de carteles de los orígenes de la tradición publicitaria. Destacamos este excepcional cartel que marcó un antes y un después en el S.XIX, se trata de "Blue jeans" 65x100 cm (lote 10843) producido por Escuela norteamericana hacia 1890 y del que se expuso un ejemplar similar en el The Metropolitan Museum of Art. "The Power of Prints: The Legacy of William M. Ivins and A. Hyatt Mayor," January 26, 2016–May 22, 2016.
A continuación resaltamos un cartel del artista checo Alphonse Mucha (Eibenschütz 1860 - Praga 1939) , atraído desde muy pequeño por el dibujo, fue reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Noveau. Durante su vida, produjo una cantidad de pinturas, pósteres, avisos e ilustraciones, así como diseños para joyería, decorados teatrales, etc. La obra que Balclis presenta, Louis Despas & Cie (lote 10820), es un modelo creado hacia 1895 con un formato de 65x50 cm.
Los nostálgicos de la ciudad condal verán saciadas sus colecciones privadas de carteles con este lote tan especial: se trata de una lámina (lote 10824) del divertido parque de atracciones “Coves del drac” del Paral·lel, donde actualmente se encuentra el concurrido club Apolo. Encontrarás también desde el mítico cartel de Martini, las primeras publicidades de la compañía aérea Iberia y del mejor cine de los años 60-70.
Horario y detalles de la exposición
Para esta ocasión tan especial, Balclis realiza una exposición gratuita del 25 de junio al 13 de julio de este medio centenar de carteles originales en Rosselló 227. 08008 Barcelona.
Horario: de lunes a viernes de 9:30 a 14h y 16 a 19h
Acerca de Balclis
Sala de subastas de arte líder desde 1979. Nuestra misión es facilitar el acceso al fascinante mundo del arte y del coleccionismo a cualquier persona con nuestras subastas presenciales y subastas online diarias.
La pasión y la experiencia de nuestros expertos han convertido a Balclis en la sala de referencia de los principales museos nacionales y de los coleccionistas de arte español en todo el mundo. Desde su fundación se han subastado más de 200.000 obras de arte, joyas y antigüedades, alcanzando remates muy destacados en pintura antigua y moderna, especialmente de los siglos XIX y XX.
FECHA: a las 14:18h (392 Lecturas)
TAGS: subasta, temática, carteles, mayo1968, mayo68, publicidad, cine, serigrafías, París1968
AUTOR: Balclis
EN: Arte