Beneficios de añadir pesas a los juguetes de los niños


Agregar pesas a los juguetes de los niños los ayudaría a mejorar su estado físico mientras juegan, sugirieron los resultados de un estudio pequeño. "Este trabajo provee una alternativa para la actual tendencia al sedentarismo en la juventud estadounidense", escribió el equipo codirigido por el doctor John C. Ozmun, de la Indiana State University. Esta no será "la respuesta a la obesidad infantil, pero podría ser una pequeña pieza del rompecabezas con una contribución positiva", dijo Ozmun


Varios estudios previos destacaron los beneficios de la actividad física para mantener una composición corporal saludable en los chicos y mejorar los sistemas cardiovascular y óseo, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el nivel de colesterol HDL o "bueno".

Las investigaciones anteriores demostraron también que la actividad física disminuye a medida que los niños crecen.

Ozmun y sus colegas analizaron si la actividad física de los chicos podría aumentar con un cambio mínimo en la exigencia de ciertas actividades infantiles, por ejemplo agregando pesas a los juguetes que usan mientras juegan o aprenden. Esto a su vez ayuda a los niños con un bajo peso a tonificar la musculatura lo cual señalan los especialistas ser un punto a favor en estos casos.

El estudio incluyó a 5 varones y 5 nenas de 7 años y medio en promedio, a los que se les asignó al azar transportar bloques grandes de cartón de 0,10 kilogramos o bloques que pesaban 1,55 kilogramos.

Los juguetes más pesados tenían piezas de acero pegadas dentro de los bloques más grandes. Los chicos levantaban los bloques, uno a la vez, y los llevaban con las dos manos a unos 8 metros de distancia. Días después, los niños realizaron la actividad opuesta.

En general, después de un promedio de 10 minutos de transportar los bloques pesados, los chicos tuvieron un aumento significativo de la frecuencia cardíaca, el consumo de oxígeno y el gasto energético, comparado con las mediciones después de usar los bloques más livianos, indicó el estudio.

"Manejar objetos pesados, ya sea durante el juego o el aprendizaje, mejoraría las oportunidades de aumentar la intensidad de la exigencia de manera positiva para el estado físico de los chicos", concluyeron los investigadores.


Esta es una buena forma de ayudar a niños en edad escolar así como educarles en la medida que podamos sobre la buena alimentación.

Los juguetes también podrían ser útiles en un entorno terapéutico, en especial entre los chicos con parálisis cerebral o síndrome de Down, quienes muestran falta de fuerza, dijo Ozmun.

El especialistas destacó que se debe estudiar el diseño y la seguridad de los juguetes pesados y si a los chicos les interesaría jugar con ellos.

En este momento, Ozmun no recomienda que los padres agreguen pesas a los juguetes de sus hijos por problemas de seguridad física.

Lo que pueden hacer, según el investigador, es pensar en el entorno de juego de sus hijos y crear un "equipo de juego más activo".

Los resultados de este estudio se presentaron, parcialmente, en abril, durante el Congreso Internacional de Actividad Física y Salud Pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El resto de los hallazgos fueron presentados posteriormente en la reunión anual del American College of Sports Medicine.

FECHA: a las 22:54h (340 Lecturas)

TAGS: ejercicio en niños, alimentación en niños

EN: Bienestar