Cuando y donde se pondrán en marcha las restricciones de tráfico
Los coches de más de 20 años ya no podrán circular en el área de Sabadell en 2019
La restricción, que afectará al 7% de los coches y el 16% de las furgonetas en 40 municipios metropolitanos, comenzará este mismo diciembre en caso de episodio de contaminación
Las administraciones no descartan crear un peaje en caso de congestión y aplicar un recargo sobre los carburantes para financiar el transporte público
Cuando y donde se pondrán en marcha las restricciones de tráfico (repuestos de coches)
Jordi Bes, Barcelona | 06/03/2017 a las 12: 20h 1 comentario
Archivado en: Sociedad, Janet Sanz, Josep Rull, coche, transporte público, polución, tráfico, contaminación, Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Barcelona, Antoni Poveda
Sabadell se verá afectada por las restriccionsSabadell se verá afectada por las restricciones | Albert Segura
Esta noticia se publicó originalmente el 06/03/2017 y, por tanto, la información que aparece hace referencia a la fecha especificada.
Las primeras medidas para rebajar la contaminación en Barcelona ya tienen fecha. A partir del 1 de diciembre se restringirá el tráfico de turismos matriculados hace más de 20 años en caso de un episodio de contaminación elevada en 40 municipios del área de la capital catalana, agrupados bajo el Ámbito-40. El veto se hará permanente en los días laborables a partir del 1 de enero del 2019, según han acordado este lunes las administraciones catalanas.
Se trata de un acuerdo que se ha cerrado en el Palau de Pedralbes durante la Cumbre de la Calidad del Aire sobre las medidas para combatir la contaminación atmosférica en la conurbación de Barcelona, en la que han participado la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana (AMB), varios municipios y la Diputación. Se han fijado el objetivo de reducir la polución derivada del tráfico un 30% en 15 años.
El 1 de diciembre no podrán circular los turismos matriculados antes del 1 de enero de 1997 -eur 1 o anteriores- y las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 -anteriores a Euro 1- cuando se registren episodios de contaminación. La restricción afectará 106.018 turismos (un 7% del total del parque móvil) y 22.049 furgonetas (un 16% respecto al total).
Restricciones más escrictes en algunos municipios
En la Zona de Bajas Emisiones Urbanas intrarondes de la capital catalana la medida que entrará en vigor en diciembre y la extensión del 2019 afectará a todos los vehículos que tengan etiqueta roja de la Dirección General de Tráfico (DGT), es decir, todos los más contaminantes, y no sólo los que tienen la categoría Euro 1 o previa. De hecho, cada municipio podrá aplicar restricciones más estrictas en función de sus necesidades.
Además, las administraciones estudiarán la implantación de un posible peaje por congestión en el Ámbito-40 en el marco del proceso de revisión e implantación de un nuevo modelo de financiación de las vías de alta capacidad de Cataluña que ha puesto en marcha la Generalitat, y se prevé disponer de las conclusiones para el otoño del 2017.
También estudiarán implantar un recargo sobre el precio de los carburantes para financiar la mejora de la tarifa de los transportes públicos, y diseñar un nuevo modelo tarifario kilométrico y un nuevo modelo de pago por uso que debe sustituir los 88 títulos de transporte existente.
Reducir un 30% las emisiones en 15 años
El objetivo es conseguir reducir un 30% las emisiones asociadas al tráfico viario en el plazo de 15 años para alcanzar gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al menos un 10% de estas emisiones se reducirán en los próximos cinco años. En las áreas donde se incumplen los límites de calidad del aire se acelerarán las medidas para alcanzar los niveles fijados por la Unión Europea antes de diciembre de 2020.
La cumbre sobre la contaminación en el Palau de Pedralbes. Foto: ACN
Cuando y donde se pondrán en marcha las restricciones de tráfico
Cuando tendré que dejar el coche en casa? Así son las restricciones por contaminación en Barcelona
La Agencia Europea del Medio Ambiente crea un mapa interactivo que determina la calidad del aire
El PDECat quiere vetar los coches más nocivos en Sabadell en episodios de alta contaminación
¿Qué pasa si no tengo la etiqueta en el coche cuando se restrinja el tráfico por contaminación en Barcelona?
Multas de 100 euros a los coches que circulen sin etiqueta en episodios de contaminación
FECHA: a las 14:06h (339 Lecturas)
TAGS: coche
AUTOR:
EN: Servícios