El alquiler de inmueble

El alquiler de inmueble arroja un crecimiento del 0,26% después de años de pérdidas


El ARCA informa que el alquiler de inmueble y las rentas obtienen un crecimiento de 0,26%


Según el Índice de actualizador de rentas de contratos de alquiler o ARCA por sus siglas, las distintas rentas sobre viviendas y el alquiler de inmueble llego a obtener un crecimiento del 0,26% en el último mes de Marzo, logrando así su primera subida del año, después de mantenerse en caídas durante el último año. En vista de estos nuevos datos arrojados por la ARCA, los expertos estiman, mediante una herramienta que les permite calcular y actualizar las rentas, que un contrato normal del 2015 donde el arrendatario daba en alquiler su inmueble, y el inquilino debía pagar 500 euros mensuales, ahora en marzo de 2016 se incrementaría, con lo cual el inquilino debería de pagar aproximadamente unos 501,3 euros al mes.


La institución arroja que, después de muchos años de caída, donde el precio de la renta y el alquiler de inmueble disminuía cada vez más, después de tanto tiempo empieza a crecer, con ayuda de números positivos en el mes de Marzo, se ve un tiempo prospero para estas actividades económicas, se cree que esta cambio y crecimiento repentino se debe a que a finales del año se empezaron a ver cambios en la renta y los alquileres, donde no solo se mantuvieron neutrales las operaciones, sino también por un cambio en la psicología de las masas y un cambio de tendencia cuanto a las necesidades de las personas naturales de tener que alquilar un inmueble, ya sea una vivienda o un local comercial, de repente se empezaron a intensificar dichas actividades, hasta llegar a el crecimiento observado durante el tercer mes del año y como después de tantos años de caídas y números rojos, por fin la actividad económica de dicha índole se empieza recuperar.


Los personajes expertos en la materia indican y comentan que, según estos primeros datos y números verdes que arroja el ARCA y el evidente cambio en la tendencia y el crecimiento de las operaciones de alquileres son bastante inesperadas, ya que en la población actual se vive con incertidumbre política, que continua y no favorece en nada al mercado de inmuebles, lo que deja bastante claro la calidad y la gran presencia que posee el alquiler en España.


 


Se informa que lo propios arrendatarios, inquilinos e incluso los expertos en la materia, pueden hacer uso de los datos arrojados y analizados por el ARCA, debido a que será más a eficiente por la rapidez con la que se actualiza y por la importancia que tiene en el medio, a diferencia de otras instituciones como el IPC, el cual ha dejado de ser por ley la referencia predeterminada y más usada en la actualización de contratos de renta y alquiler, debido a su lentitud y lo ineficiente a la hora de arrojar nuevo y más recientes datos en la actividad económica, funcionando de peor manera como indicador de los verdaderos precios de las rentas. 


Se recomienda usar el índice de ARCA ya que hasta los expertos reconocen su grado de exactitud a la hora de calcular el precio de la renta de un inmueble, debido a que dicho índice tiene un grado de complejidad bastante importante, en el cual se valoran los precios de las rentas netas de un conjunto determinado de varios inmuebles, en régimen de arrendamiento sobre la base del conocimiento que implica la gestión del pago de las mismas, además de tomar en cuenta las regiones y lugares del país, tomando en cuenta el tipo de inmueble que se alquila y las condiciones de este, dichos términos de condiciones en cuanto al valor de la renta que debe de tener el inmueble son dictado por un experto o calificado en tasaciones.


 pisos lujo barcelona /pisos de lujo en Barcelona

FECHA: a las 19:24h (489 Lecturas)

TAGS: vivienda

EN: Serví­cios