Conoce los beneficios científicos del sexo

Conoce los beneficios científicos del sexo
Desde la quema de calorías hasta el fortalecimiento del sistema inmunitario, e inclusive la lucha contra los signos del envejecimiento, abundantes estudios revelan que el sexo regular aumenta en buena medida el bienestar de las personas.



“El sexo es un calmante natural y podría asistir a combatir el insomnio”, 

Ahora, describe los 9 beneficios —siempre conforme la ciencia— de tener sexo:

Quema calorías

Estudiosos de la Universidad de Quebec, en la ciudad de Montreal, examinaron veintiuno parejas heterosexuales con una edad promedio de veintidos años. Los resultados descubrieron que las mujeres queman, en promedio, seiscientos noventa y uno calorías cuando tienen relaciones íntimas por poco menos de veinticinco minutos.
Este número de calorías sube todavía más si se está en la parte superior, en situación en cuclillas o bien teniendo un clímax.

“El acto sexual puede ser un enorme ejercicio y cuenta como tal para muchos de sus regímenes”, aseguró la doctora Ross.

Mejora el sistema inmunológico

Una investigación de la Universidad de Indiana halla niveles más altos de anticuerpos, que combaten las infecciones: “El sexo regular contribuye a un mejor sistema inmunológico, combate las enfermedades comunes, como los constipados. El sexo asimismo ayuda a reducir la presión arterial y reduce el peligro de ataques cardíacos”.

Previene la incontinencia

Para las mujeres que padecen de incontinencia urinaria, que es común tras el parto, la integración de ejercicios de Kegel (contracción del músculo pubocoxígeo) en su vida sexual puede robustecer el piso pélvico y progresar el control de la vejiga.

“Si esto no es suficiente, estos ejercicios asimismo aumentan los clímax tanto para ti para tu pareja”, añade Ross.

Es un calmante natural

La contracción de los músculos genitales produce una sensación agradable que puede reducir la incomodidad de los cólicos menstruales, de los cefaleas y del dolor en las articulaciones.

Antídoto contra el insomnio

Tras un clímax, se liberan las endorfinas y la hormona prolactina, lo que relaja el cuerpo y la psique para fomentar el sueño.

Aumenta las posibilidades de embarazo, ¡aun si no estás ovulando!

Estudiosos del Instituto Kinsey y de la Universidad de Indiana hallaron que mujeres que tienen sexo cuando no están ovulando crean un entorno en el útero que lo transforma en más hospitalario para el desarrollo de embriones.
Esto es debido a los clímax que activan el sistema inmune, que entonces semeja preparar a las mujeres para la posibilidad de un embarazo.

Mejora la salud mental

Conforme la terapeuta sexual Vanessa Marin, el contacto piel con piel libera oxitocina, que asimismo se conoce como la “hormona del abrazo”. Esto puede reducir la ansiedad y el agobio, al paso que fomenta sentimientos de proximidad.

Previene arrugas

En dos mil trece, el neuropsicólogo británico David Weeks encuestó a más de tres mil quinientos Kinesiologa de 21 años sobre su vida sexual a lo largo de diez años. Los resultados descubrieron que aquellos que tienen una vida sexual regular y sana se ven hasta 7 años más jóvenes que las personas que no tienen relaciones íntimas 2 o bien 3 veces por semana.

Weeks piensa que esto es debido a la liberación de endorfinas que estimulan la circulación y dismuyen el agobio, como, asimismo, la producción de hormonas de desarrollo humano, que fomentan la elasticidad de la piel.

FECHA: a las 07:00h (312 Lecturas)

TAGS: Kinesiologa de 21 años

EN: Bienestar