La radiación del teléfono celular podría ser peligrosa

La radiación del teléfono celular podría ser peligrosa, advierten las autoridades sanitarias de California
La ciencia todavía no sabe si el uso a largo plazo de los teléfonos celulares -que emiten radiación electromagnética cuando envían y reciben señales de torres o dispositivos WiFi- puede afectar la salud humana. Pero para las personas que quieren reducir su exposición a este tipo de energía, el Departamento de Salud Pública de California ha publicado nuevas pautas sobre cómo hacerlo.
Las directrices, publicadas la semana pasada, señalan que "algunos experimentos de laboratorio y estudios de salud humana han sugerido la posibilidad de que el uso prolongado y elevado de teléfonos celulares pueda estar relacionado con ciertos tipos de cáncer y otros efectos sobre la salud". Estos incluyen cáncer cerebral, tumores del nervio acústico y de las glándulas salivales, menor cantidad de espermatozoides, dolores de cabeza y efectos en el aprendizaje, la memoria, la audición, el comportamiento y el sueño.
Pero los científicos no están de acuerdo en cuán reales -o cuán serios- son estos riesgos, y los estudios no han establecido ninguna relación definitiva entre los problemas de salud y la energía de radiofrecuencia (RF), el tipo de radiación que emiten los teléfonos celulares. "El objetivo de este documento es proporcionar una guía para las personas que desean reducir su propia exposición y la de sus familias a la energía de RF de los teléfonos celulares", indican las directrices, "a pesar de esta incertidumbre".
Las pautas recomiendan mantener los teléfonos alejados del cuerpo cuando no están en uso -en una mochila, por ejemplo, en lugar de en un bolsillo- y dormir con los teléfonos lejos de la cama. Las personas también pueden optar por utilizar el altavoz o los auriculares para hacer llamadas, en lugar de tener el teléfono en la cabeza. (Sin embargo, deben quitarse los auriculares cuando no están en uso, ya que estos dispositivos también emiten pequeñas cantidades de frecuencia de RF).
Las personas también pueden reducir su exposición limitando el uso del teléfono celular cuando la señal es débil; cuando viajan en un automóvil, autobús o tren de alta velocidad; para transmitir audio o video; o para descargar o cargar archivos grandes. Todas estas circunstancias hacen que los teléfonos emitan niveles de energía de RF más altos de lo normal. Los teléfonos también emiten energía de RF cuando están conectados a dispositivos WiFi o Bluetooth, pero a niveles más bajos.
Puede que te guste
¿Recuerdas a Palm? Vuelve con una pequeña compañera para tu gigantesco teléfono normal
6 niños de Minnesota han desarrollado una enfermedad poco común, similar a la polio, y los funcionarios de salud no saben por qué
MÁS: Tú preguntaste: ¿Debo preocuparme por la radiación Wi-Fi?
Las directrices también advierten contra el uso de "escudos de radiación" y otros dispositivos comercializados para bloquear la energía de RF. Según la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., estos productos pueden forzar a un teléfono a trabajar más duro y a emitir más energía de RF para mantenerse conectado, lo que en realidad podría aumentar la exposición de una persona en lugar de disminuirla.
Funcionarios de California emitieron el nuevo informe en respuesta al creciente uso de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, especialmente entre los niños. Alrededor del 95% de los estadounidenses poseen un teléfono celular, según un comunicado de prensa del Departamento de Salud Pública de California, y la edad promedio para el primer teléfono celular es ahora de 10 años. Alrededor del 12% de las personas utilizan sus teléfonos inteligentes para acceder diariamente a Internet.
El informe reconoce que no hay mucha investigación sobre los efectos del uso de teléfonos celulares en la salud de los niños y adolescentes, pero algunos estudios han sugerido que podría estar asociado con la pérdida de audición, zumbidos en los oídos, dolores de cabeza y disminución del bienestar. Los niños que usan teléfonos celulares también tendrán más años de exposición a la energía de RF durante su vida que las personas que comenzaron a usarlos cuando eran adultos, lo que lleva a algunos médicos a recomendar mayor precaución.
En 2011, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud publicó una revisión en la que se afirma que la radiación de los teléfonos celulares es "posiblemente cancerígena". Y a principios de este año, un tribunal italiano falló a favor de un demandante que argumentó que su tumor cerebral era el resultado del uso excesivo de teléfonos celulares relacionados con el trabajo durante un período de 15 años.
No obstante, la cantidad de radiación emitida por los teléfonos móviles o los dispositivos WiFi está muy por debajo de las normas de seguridad establecidas para los productos de consumo. También es importante considerar los beneficios para la salud de los teléfonos celulares, señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en su sitio web: Pueden ser valiosos en una emergencia e incluso pueden salvar vidas.
Los expertos están de acuerdo en que se necesita más investigación y más tiempo para comprender plenamente las posibles implicaciones para la salud del uso a largo plazo de los teléfonos celulares.
FECHA: a las 09:05h (373 Lecturas)
TAGS: Telemedical, telemedical proteccion, telemedical radiacion
AUTOR: Telemedical
EN: Sociedad