Blockchain y logística

Blockchain y logística
 


El proceso logístico ha ido avanzando con la digitalización. Las labores se han ido convirtiendo cada vez en más efectivas, eliminando los errores de duplicado. 


Una de las últimas novedades que han conseguido un sistema todavía más eficiente en el sector, ha sido la introducción del blockchain.


 


Desde que se creó el Bitcoin, los beneficios que aporta a la cadena de bloques ha llamado sorprendido en diversos participantes sectores (compañías de seguros, gobiernos, bancos, etc) y el mundo de la logística no se ha quedado atrás.


Con él se ha descubierto una forma de implementación del blockchain que consigue hacer más eficientes los procesos.


 


 Se le ha sumado la utilización de contratos inteligentes o los llamados contratos encriptados; que ofrecen opción de ser cumplidos de forma automática. Una integración que ha venido a modificar la cadena de suministro y a implantar un nuevo modus operandi que facilita el aprovechamiento de los beneficios de la blockchain.


Algunos de esos beneficios son la seguridad, la descentralización, la inmutabilidad o la posibilidad de obtener información en tiempo real.


 


Algunas de las ventajas del blockchain que podemos encontrar para tu empresa son las siguientes:


-Permite reducir costos: Gracias a la digitalización de los procesos permitirá eliminar parte del uso del papel, la tinta y sistemas operativos que requieran de confirmación física.


-Mayor seguridad: El registro inmutable ofrece mayores niveles de seguridad frente a ataques maliciosos que busquen robar información de la empresa.


-Ya que gracias a la encriptación y descentralización de los contratos inteligentes será imposible que la información cargada en un bloque se pueda sobre escribir, modificar o borrar. 


-Mayor transparencia de la información: El uso del blockchain aumenta la transparencia en el uso de información, puesto que todos los involucrados en los procesos de logística podrán constatar que los registros no han sido modificados. Así la confianza de los clientes y proveedores aumentará.


Con esto, los problemas de duplicados de archivos en las tareas administrativas se eliminan. Ayuda en la detención de fraude ya que es imposible añadir elementos falsos en el contrato.


-Otro de los grandes beneficios del blockchain al sector de la logística es la posibilidad de obtener información en tiempo real. Gracias a la contabilidad distribuida y la tecnología, los integrantes de los contratos podrán acceder a la información de la cadena en tiempo real.


 

FECHA: a las 15:19h (334 Lecturas)

TAGS: bolsas de carga bitcoin bockchain logística digitalizacion

EN: Transportes