Derechos de transmisión del fútbol sudamericano

Uno de los espectáculos deportivos más populares en todo el mundo son los torneos de fútbol profesional sudamericano, por esta razón una increíble cantidad de empresas buscan adquirir los derechos de transmisión de las dos copas más importantes de esta región la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.
No obstante las compañías que desean optar a la comprar de dichos derechos de transmisión a través de una subasta deben seguir una serie de normativas establecidas por los organismos y las autoridades del fútbol latinoamericano, este año se realizó una licitación para la adquisición de los derechos de las copas mencionadas anteriormente donde participaron múltiples empresas.
Luego de que las empresas presentarán múltiples ofertas que involucraban grandes sumas de dinero, la Conmebol decidió adjudicar los derechos televisivos de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, para todo el público hispanohablante de Sudamérica y el Caribe desde el año 2019 hasta el 2022, según aseguraron varias cadenas de información locales.
Cabe destacar que la subasta se prolongó durante mucho tiempo debido al complejo proceso de selección realizado por un Comité Evaluador Técnico establecido por la Conmebol, por otro lado el proceso de licitación fue altamente competitivo por la participación de múltiples empresas que ofertaron.
DirecTV ha cambiado el panorama del fútbol en sudamérica
Además de haber adquirido los derechos de transmisión televisiva de algunos de los torneos más populares y prestigiosos del continente americano DirecTV ha cambiado el monopolio del fútbol sudamericano, ya que durante casi dos décadas la cadena Fox Sports estuvo encargada de producir, llevar a cabo y distribuir todos los enfrentamientos de dichas copas.
A pesar de que DirecTV intentó hacerse con los derechos de las tres copas más importantes de América por un cambio en la normativa de Conmebol durante el mes de septiembre del presente año no pudo adquirir los derechos televisivos de la copa Libertadores lo cual era su principal objetivo por el gran público.
Por su parte la empresa que logró comprar los derechos de transmisión televisiva de la Copa Libertadores fue Mediapro, una cadena proveniente de España, la cual manejará la producción y distribución de este evento desde el próximo años hasta el 2022, el mismo intervalo de tiempo que posee DirecTV para la Recopa y la Copa Sudamericana.
Aunque muchos vean como una decisión poco acertada por parte de DirecTV haber comprado los derechos de la Copa Sudamericana, lo cierto es que es una excelente estrategia a futuro, ya que este certamen ha empezado a atraer un público cada vez más amplio en los últimos años, lo cual se nota en la asistencia a los estadios y la interacción digital.
Algunas de las principales razones de que este torneo resulta tan atractivo para tantos espectadores fueron los cambios realizados en su formato durante mediados del año pasado, en donde se mejoró el calendario de juegos, se aumentó notablemente la cantidad de premios y se establecieron nuevos estándares los cuales aumentaron el nivel de esta competencia.
Por esta razón DirecTV decidió hacerse con los derechos de la copa Conmebol Sudamericana y la Recopa, para así llevar toda la emoción de estos torneos a todos los espectadores de américa latina y el caribe, además muchos directivos, clubes y representantes ya han expresado sus grandes expectativas para el año entrante.
FECHA: a las 06:32h (435 Lecturas)
TAGS: futbol sudamericano