Envíos Express: ¿En qué consisten? Todo lo que necesitas saber

Envíos Express: ¿En qué consisten? Todo lo que necesitas saber
Si estás leyendo este artículo lo más probable es que alguna vez te hayas visto en la necesidad de realizar un envío express o bien que estos envíos formen parte de tu día a día, así como les pasa a millones de empresas de todo el mundo. La competición por ser la mejor empresa y dar un servicio excepcional a nuestros clientes hace que las compañías necesitemos recurrir cada vez más a este tipo de envíos. Así que para que puedas prevenir errores en tus futuros envíos te explicamos algunos de los conceptos más fundamentales sobre el envío express.


Envío Express: Todo lo que necesitas saber


Velocidad indicada


Tanto si necesitas enviar un palet como enviar un paquete, debes saber que cuanto más rápido quieras que se envíe más caro va a ser el coste del transporte. No conlleva el mismo esfuerzo logístico entregar una mercancía en 48 horas que en 24 horas, así como tampoco es lo mismo entregar en el mismo día o en las próximas dos horas. A menor tiempo mayor es el coste, pero el precio no es lo único que debes tener en cuenta. Antes de planear ningún servicio, céntrate en conocer las necesidades reales de tu cliente, ya que puedes salir perdiendo si la necesidad y la velocidad escogida para el envío no coinciden, que es lo que suele pasar en la mayoría de los casos. Si eliges una velocidad más lenta de lo que tu cliente demanda estarás inevitablemente llegando tarde y quedando mal, sin embargo, si eliges una velocidad más rápida de lo que tu cliente necesita estarás pagando de más sin obtener ningún beneficio real a cambio.


Datos facilitados


Vísteme despacio que tengo prisa”: A menudo queremos realizar el envío y que le llegue al cliente lo antes posible y cometemos el error de no preocuparnos por facilitar correctamente los datos de entrega. Hay que pensar en los operadores logísticos y las empresas de transporte, estas deben tener todos los datos para poder realizar el servicio a la perfección. Si no especificamos correctamente todos los detalles, el envío puede complicarse. Algo tan simple como facilitar al transportista una persona de contacto y un teléfono puede significar la diferencia entre que una mercancía pueda entregarse en plazo o no.


Condiciones de envío


Es importante que conozcas las condiciones particulares que tiene un envío express antes de contratarlo, ya que así evitas llevarte sorpresas desagradables. Debes saber:



  1. Si tanto tú como tu cliente tenéis medios de carga y descarga en los lugares de recogida y entrega, ya que en caso de no tenerlos deberás solicitarlos.

  2. Qué servicios extra deberás solicitar dependiendo de las características del envío, como, por ejemplo, si necesitas paletizar o despaletizar la mercancía o si necesitas que la entrega se haga en un piso concreto de un edificio, y lo que te puede costar.

  3. Si necesitas contratar algún seguro adicional debido a que tu mercancía es muy delicada o muy valiosa, y lo que te puede costar.


Control de costes


Lo ideal para no llevarte ningún susto durante la gestión de tus expediciones es conocer de antemano qué te costará realizar cada uno de tus envíos express, sobre todo si tu empresa tiene la necesidad de transportar mercancías de forma habitual. Es importante que conozcas las tarifas que tus proveedores u operadores logísticos pueden ofrecerte, que las entiendas y sepas sacar partido de ellas.


Lo primero es identificar si nos están presupuestando en función del peso o de las dimensiones, y establecer de qué forma cubica nuestra empresa. Las tarifas se componen y dividen por diferentes tramos de peso y tamaño, así que ser capaces de ajustar las dimensiones de nuestra mercancía a estos tramos hará que con cada envío se reduzcan de forma sustancial nuestros costes sin haber perdido calidad de servicio.


Peso y dimensiones


Es imprescindible conocer y ser capaces de medir con precisión las dimensiones y peso de nuestras mercancías, ya que en caso contrario no podremos utilizar los tramos de nuestras tarifas a nuestro favor (como comentábamos en el párrafo anterior). Dependiendo del volumen y de los medios a tu alcance tus necesidades serán distintas y podrás jugar con diferentes tarifas y proveedores. Si trabajas con mercancía pequeña seguramente no necesites una báscula industrial para pesar y medir tus envíos, sino que con un simple peso y metro te baste, pero en caso de trabajar con volúmenes grandes es imprescindible que cuentes con los medios de medición necesarios.


Algunas empresas de transporte, además, tienen límites de kilos y de centímetros tanto para paquetería como para paletería, así que, si no mides correctamente tu mercancía y te excedes, no solo te arriesgas a tener un sobrecoste, también es posible que el envío no se entregue.


Preparar adecuadamente el envío express


Es nuestra responsabilidad como empresa asegurarnos de que la mercancía que queremos transportar esté embalada de la mejor forma posible, ya que, en caso contrario, no podemos estar seguros de que nuestra mercancía llegará en perfecto estado.


Lo primero es preparar la mercancía desde el punto de vista del tipo de embalaje: un palet consistente que mediante la colocación de la mercancía se estabiliza y que está perfectamente retractilado estará protegiendo activamente nuestros productos (ten en cuenta que la mercancía va a estar expuesta a movimientos, curvas y posibles frenazos durante el camino).


Lo segundo que hay que cuidar es la eficiencia. Un embalaje innecesariamente holgado, que sea más grande que el producto, hará que paguemos más por el envío. Estaremos enviando aire a precio de carga.


Lo tercero que hay que mirar es la seguridad, ya que cuanto más aire lleve nuestra caja, más riesgo hay de que la mercancía baile dentro del embalaje. En caso de no poder contar con un embalaje que se ajuste mejor, podemos buscar otras opciones como el papel burbuja o de cartón para rellenar el espacio que nos sobra. Lo mismo pasa con aquellos embalajes que son demasiado pequeños para su contenido. Las mercancías que hacen que las cajas contenedoras no se cierren bien o aquellas que sobresalen de la base de los palés tiene muchas papeletas para sufrir roturas.


Como último paso, debemos de tener en cuenta a la hora de embalar correctamente la mercancía la imagen de marca de nuestra compañía. Hay envíos de productos en los que tal vez nos valga un embalaje estándar, como puede ser la caja de cartón marrón de toda la vida. Sin embargo, hay otros envíos en los que el embalaje debe ser parte del producto y de la experiencia del usuario, especialmente en marcas premium.


Operador logístico


Elegir correctamente la empresa logística que será responsable de realizar tu envío express es otro de los factores más importantes para tener en cuenta. Debes preguntarte si tu operador logístico realiza este tipo de envíos, si tienes manera de contrastar su eficacia, ya sea por referencias externas o por la larga trayectoria de la que dispone el operador logístico, y si tiene más de un modelo de entrega express (en caso de necesitar varios tipos de entregas).


Envío Express: Una opción para tener en cuenta


En el mundo de la logística y el transporte siempre evoluciona y siempre está sujeto a imprevistos. Sin embargo, si cuentas con estos sencillos consejos siempre que necesites realizar un envío express estarás maximizando tus posibilidades de éxito.

FECHA: a las 19:29h (485 Lecturas)

TAGS: envio, express

EN: Transportes