Consigue Likes para tu página de Facebook en 4 pasos
Social media marketing es una gran parte de los negocios de un freelancer hoy en día. En facebook, en particular, se trata de tener una red de personas que visitan y les gusta tu página. Mas likes te hace mas fiable para clientes potenciales, los mantiene actualizados sobre lo que estás haciendo, y hace que generalmente aumenten las posibilidades de que consigas nuevos clientes a través de tu página de facebook. He aquí una pequeña guía como conseguir más Likes en cuatro simples pasos.
1. Que tipo de personas quieres que les guste tu página?
No hay un número mágico de „likes“en tu página de facebook, una comunidad mas pequeña y más comprometida te ayudará a tu estrategía de mercadeo, mucho mas que miles de likes „vacios“. Para evitar estos fans sin sentido, hay que pensar en tu público objetivo. Generalmente estos son varios grupos de aficionados „Ideales“. En primer lugar, la red actual, con familia y amigos incluidos. Ellos
ya tienen una relación construida y saben que pueden confiar en ti, lo que equivale la disposición para ayudar y recomendarte con otros. Visitantes de tu sitio, Twitter o cualquier otra presencia en línea se tienen que incluir en este grupo también. Otros freelancer son siempre útiles, así que compartirán su experiencia, extendiendo sus experiencias con partes de su propio trabajo o incluso pueden iniciar un trabajo extra a través de sus referencias. Clientes actuales y anteriores son otro grupo que se debe tener también; ellos deben saber definitivamente qué hacer en caso de que se decidan „continuar“ haciendo uso de los servicios. Por último, las perspectivas en tu mercado objetivo, ellos son tus clientes potenciales, absolutamente enviales una invitacion para un like.
2. Comenzando
La primera cosa que tú quisieras hacer cuando tu página esté lista para ir y ser vista por el mundo es conseguir a tus aficionados ideales abordo. Notifica a ellos en todos los canales posibles – publica en Tweeter el lanzamiento de página, envíales emails masivos, habla en persona a la gente, postea un mensaje en su página etc. Integra facebook a tu marketing convencional y en línea, esta también es una buena idea. Asegúrate de que tu sitio tenga un botón visible, preferiblemente en la página de inicio, así podrán hacer clic tus visitantes e ir directamente a facebook. Si distribuyes una gran cantidad de tarjetas de visita, pon tu página de facebook alli, añade un enlace tambien a tu firma de correo electrónico. Sólo asegurate de que todos los que de alguna manera estén conectados a tu negocio sepan sobre el nuevo paso que has tomado.
3. El Contenido
Bueno, ahora tienes una cantidad básica de likes, suficiente para arrancar. Ahora tienes que convertirlos en un público comprometido y activo, lo que resultará idealmente en su crecimiento. Haz que la gente en tu página se mantenga comprometida acerca de todo lo que publicas. Así como lo hemos dicho una y otra vez, la regla número uno para tener buen contenido es ser útil de alguna manera para que así la gente tenga una razón para volver a mirar arriba en tus últimos mensajes. Así darás consejos a tus clientes potenciales. Si le haces diseño o cualquier otra cosa que se pueda mostrar inactivo en facebook, hazlo, siempre y cuando tu contrato lo permita. No hay nada como ver una muestra de algo que estas pensando en comprar.
Publicar acerca de ofertas o descuentos puede darte este pequeño empujoncito que un cliente necesita cuando él o ella está cerca de contratarte.
4. Anuncios pagados?
Si te lo puedes permitir, paga por publicidad en facebook, puede ser una opción viable para reunir una gran cantidad de likes relevantes rapidamente. Segmentar es extremadamente preciso con los anuncios de facebook, filtrar te permite a tu público por su edad, sexo, código postal e incluso intereses específicos. Utiliza sabiamente estos filtros, disparar anuncios en blanco a personas que no están interesadas en tus servicios es un desperdicio de dinero, entonces encuentra a uno que necesites. Ni siquiera pienses pagar por likes por el camino. Estos provienen en su mayoria de robots, pueden meterte en problemas con los términos de servicio de facebook, y están lejos de cautivar una posible audiencia.
¿Has encontrado nuestros consejos útiles? Estaremos encantados de discutir cualquier cosa que podríamos haber pasado por alto en la sección de comentarios.
---
Autor: Viktor Marinov - freelancermap.com team
Foto: © Quka - shutterstock.com
FECHA: a las 12:43h (967 Lecturas)
TAGS: social media, tips, freelancermap
AUTOR: Autor: Viktor Marinov - freelancermap.com team
EN: Marketing online