¿Qué es el SEM?

En la actualidad el significado de SEM ha cambiado, y es diferente al de su origen. Proviene de las siglas en inglés de Search Engine Marketing, y aunque ahora solo se refiere a las acciones de pago utilizadas para posicionarse en los motores de búsqueda como Google o Bing, en un principio se refería a todas las acciones, tanto de pago como orgánicas, para posicionarse en un buscador.
El sem es utilizado principalmente para atraer tráfico de calidad a tu web y de una manera rápida, ya que estamos incrementando la visibilidad de la marca notablemente. Los resultados de pago, es decir de SEM, se muestran tanto en la parte superior de la página de buscadores como en la parte inferior, pero se diferencian de los resultados orgánicos por el color de fondo y porque se incluye, de una manera minúscula la palabra “anuncios o publicidad”.
¿Cuáles son las ventajas del marketing de pago en buscadores?
A continuación desde DigitAlvar definiremos las ventajas de estas técnicas:
· Medición: al ser campañas en medios digitales son trackeables, y por lo tanto podemos medir la repercusión de todas nuestras campañas.
· Tiempo real: relacionado con el punto anterior, tenemos los datos en tiempo real, por lo que sí vemos que algo no funciona como esperábamos, podemos modificarlo sobre la marcha.
· Pago por clic: es lo lógico, no? Pagar solo cuando alguien haga clic en nuestro anuncio, de esta manera estamos pagando por atraer visitantes, pero solo lo hacemos cuando ya lo hemos conseguido.
· Rapidez: la gran ventaja frente al posicionamiento orgánico, es su rapidez. En el momento en el que comienzas una campaña y la optimizas ya puedes aparecer en los primeros resultados.
En nuestra agencia de marketing digital en Gijón, DigitAlvar, somos expertos en la gestión de campañas de SEM y estaremos encantados de ayudarte. Sí quieres más información, puedes visitar nuestra página web, que te dejamos a continuación.
https://digitalvar.es/agencia-de-marketing-digital-en-madrid/posicionamiento-sem-en-madrid/
FECHA: a las 16:47h (474 Lecturas)
TAGS: que es el sem
AUTOR: DigitAlvar
EN: Marketing online