Como reformar tu hogar y no agobiarse.

Como reformar tu hogar y no agobiarse.
Hay varios consejos y normas sugeridas cuando se decide reformar la casa. No importa que sea el baño y/o la cocina, o la reforma integral. No es lo mismo cuando se vive en la casa mientras se realiza el trabajo, o cuando las tareas se pueden desarrollar sin toda la familia dentro de la casa durante la construcción.


 


Primera sugerencia: Viviendo en otro lugar mientras se realiza el trabajo, usted podrá hacerlo:


 


No a angustiarse y vivir la tensión de las obras, el polvo, los trabajadores.


Deje que los profesionales hagan su trabajo sin molestias.


Superar las tensiones que se producen en el hogar al tener andamios.


Consigue más dinamismo a las tareas de los trabajadores, se desempeñan mejor con el paso del tiempo.


Si tienes que vivir mientras tanto, te sugiero:


 


Ten paciencia.


No piense que un retraso en el trabajo, significa negligencia (las obras están llenas de eventualidades).


No idolatrar al profesional o empresario que realiza el trabajo y luego denigrar en el primer problema que se presente.


Contacto con el profesional que dirige el trabajo


Más información en la web https://mueblesdesalonmodernos.es/


Desde el comienzo del trabajo, él será su contacto permanente. Y es sólo a él a quien debes ir (nunca a los operadores o subcontratistas). Para salvaguardar el buen trato y no perder el tiempo, sugiero concertar una visita semanal (máximo dos) programada en la obra, donde discutir el desarrollo de la obra, opinar sobre temas y tiempos pendientes, elegir las cosas que faltan, los colores, los agregados que surjan, y todo lo que se crea conveniente, y luego dejarlos trabajar en paz, porque por eso es que se les paga. No se gana absolutamente nada con un control casi "policial" sobre el trabajo. Sólo generas estrés, aburrimiento y desconfianza. Por lo tanto, es importante que el trabajo sea realizado por un profesional o una empresa que merezca toda la confianza. Tenga en cuenta que su buena decisión dependerá de su estado de ánimo (bueno o malo) para los próximos meses y el resultado de lo que tanto ha soñado: la reforma de la casa.


 


Modalidades de contratación de las obras


 


Las dudas comienzan. ¿Con materiales o sin ellos? Puedes elegir cualquiera de los dos. Sólo hay que saber que cuando se elige sin materiales, por lo general no resulta más barato y además, se retrasan. Trate de elegir, por ejemplo, cuestiones particulares y específicas: baños, grifería o parquet. Pero deje que la compañía se encargue mejor de suministrarle todo lo que necesita y no de llamarle al trabajo o a casa para contarle lo fatídico: Falta un metro cuadrado de cerámica para el patio... (Y es esta cerámica que tanto te gustó y que se fabrica en algún lugar, y tarda dos meses en llegar).... o..: "El grifo llegó sin la manga masculina y femenina ½"... (Y te preguntas: ¿qué es todo esto y para qué me metí en este lío...?). Por lo tanto, nunca mejor dicho: Deja que el zapatero se quede con lo último. Usted disfruta y deja que el profesional y/o la empresa trabaje para usted. Usted también lo verá, ahorrando tiempo y dinero.


 


Los extras y sus misterios


 


En cada trabajo se producen contingencias. Estos no dependen de la buena o mala fe de quien los construye. Pueden ser accidentales (rotura impredecible de una tubería de agua, o un problema eléctrico) o generados por el desarrollo de la obra (reparación de una pared o suelo irregular) o solicitados (en la mayoría de los casos) por el mismo propietario que, entusiasmado por el nuevo aspecto que están tomando las habitaciones, quiere mejorar un acabado, añadir un poco de techo, un halógeno más, etc.


 


Por lo general, una empresa de renombre advierte que estos "puestos de trabajo adicionales", tendrán un costo adicional que no está en el presupuesto. El propietario debe conocer y aceptar la cantidad de este trabajo antes de realizarlo. Para evitar decepciones y malentendidos, esto es correcto.

FECHA: a las 20:01h (305 Lecturas)

TAGS: muebles, muebles de salon, reforma

EN: Negocio y Compras