Logística de almacén: FIFO vs LIFO

Logística de almacén: FIFO vs LIFO
La logística de almacenaje que necesita llevar a cabo una empresa es muy compleja, al contrario de lo que algunas personas podrían pensar. Este aspecto conlleva numerosas acciones u operaciones que han de llevarse a cabo a través de una óptima coordinación de los procesos de la cadena de suministro.


Entre estas acciones se encuentra la de distribución o almacenaje, en la que nos vamos a centrar en el artículo de hoy.


¿Qué es el método FIFO?


FIFO, cuyo nombre viene de sus siglas en inglés "First In, First Out", es una técnica de gestión de inventarios basada en la distribución de los productos por la cadena de suministro de manera que se seleccionan primero aquellos que caducan antes. Es decir, lo primero que entra en el almacén es lo primero que sale.


Este sistema incrementa considerablemente los beneficios del negocio puesto que se asigna un coste menor a la mercancía vendida, lo cual constituye un factor positivo en el momento de presentar los resulados a acreedores, accionistas, etc. 


No obstante, también puede suponer un aspecto negativo en cuanto al pago de impuestos.


¿Qué es el método LIFO?


La técnica de almacenamiento LIFO, -"Last In, First Out"-, es justo el sistema contratio al método FIFO. Mediante el uso del LIFO la última mercancía en entrar en el almacén es la primera que sale de él. Esto quiere decir, que conforma un sistema perfecto para productos que no cuentan con fecha de caducidad o que no son perecederos.


Por tanto, bajo la utilización del LIFO, son los productos más nuevos los que primero se envían fuera del almacén, por lo que no serán productos de caducidades muy determinadas.


Si quieres saber más sobre el sistema más adecuado para tu gestión logística, sigue leyendo el artículo en nuestra web www.transeop.com

FECHA: a las 21:58h (690 Lecturas)

TAGS: Transeop, FIFO, LIFO, gestion logistica, mercancia, transporte, transeop.com

EN: Transportes