ISOTools celebra una conferencia online sobre Acreditación en Salud
ISOTools realiza el jueves 25 de septiembre de 2014 un webinar sobre Acreditación en Salud y su integración en Modelos de Gestión. La Acreditación en Salud es un tema de interés para los directores, coordinadores o jefes de calidad, líderes de procesos o responsables de los sistemas de gestión de las instituciones de salud de países como Colombia.
Desde hace años, ISOTools celebra eventos presenciales y actividades de capacitación online de interés. En el marco de la acreditación en salud, cada vez es mayor el interés de los directores, coordinadores o jefes de calidad, líderes de procesos o responsables de los sistemas de gestión por conocer las últimas novedades.
Por el momento, las instituciones prestadoras de servicios de salud pueden optar por dos modelos aplicables que le permitan asegurar el mejoramiento continuo de su organización, la certificación ISO 9001 y el sistema de acreditación. La integración de estos modelos se cuestiona bastante aunque ambos están muy bien estructurados.
Sistema Único de Acreditación en Salud y su integración con Sistemas de Gestión de Calidad
La acreditación en salud es una metodología voluntaria de mejoramiento continuo de la calidad. Este tipo de acreditación es de uso exclusivo para las organizaciones del sector salud y está basado en autoevaluaciones periódicas de los procesos y resultados internos y externos de la institución.
El modelo de acreditación en salud está diseñado para impulsar el mejoramiento continuo en temas de calidad, por lo que se somete a un proceso de revisión cada cuatro años durante el cual pueden renovar de nuevo dicho reconocimiento.
Durante el proceso de acreditación, el personal de la entidad de salud se involucra y es necesario hacer uso de métodos estadísticos y otros instrumentos.
Estas instituciones asumen un importante reto desde el momento que deciden iniciar un proceso de acreditación en salud, deben de llevar a cabo todas las modificaciones pertinentes en aquellos aspectos que no permitan el cumplimiento de los requerimientos establecidos por dicho modelo de acreditación.
A través del Sistema Único de Acreditación, las instituciones que apuestan por esta metodología consolidan su competitividad en el mercado, mejoran la eficiencia de sus procesos y recursos, persiguen el mejoramiento continuo, garantizan un servicio humanizado y de calidad, además de realizar un proceso totalmente transparente ante los usuarios.
La acreditación en saludactúa como una herramienta que ofrece solución a los problemas de calidad que puedan darse en las organizaciones del sector salud como hospitales públicos y privados, laboratorios clínicos, centros de imágenes diagnósticas, centros de rehabilitación, centros de atención ambulatoria, etc.
Con la certificación de Sistemas de Gestión de Calidad basado en la ISO 9001, también es un proceso voluntario aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de cual sea su actividad.
Para que las entidades estén dotadas de dicha certificación ISO 9001 es necesario que se sometan a auditorias de carácter interno y externo en cada uno de los procesos de la entidad.
La certificación según la norma ISO 9001 y la Acreditación en Salud son sistemas que tienen en común aspectos como el mejoramiento continuo y la gestión enfocada al usuario.
No se tratan de sistemas exclusivos pero tampoco llegan a ser complementarios debido a que entre ambos se dan lugar diversas diferencias como ocurre en el modo de ejecutar las evaluaciones.
(Más información sobre el Sistema Único de Acreditación en: http://www.isotools.org/2012/06/11/sistema-unico-de-acreditacion-en-salud-en-colombia/)
Colombia
En Colombia, la organización encargada de realizar las pertinentes acreditaciones en salud es ICONTEC, y está afiliada a la Sociedad Internacional de Calidad en Salud o ISQua. Fue elegida tras realizar un concurso de ámbito público, donde el Ministerio de la Protección Social reconoció sus méritos.
ICONTEC y otras entidades certificadoras autorizadas por el país son las encargadas de realizar la auditoria de certificación ISO 9001.
Desde el organismo acreditador en salud ICONTEC, se ha procedido a realizar avances para conseguir la implementación de un modelo de evaluación externa que incluya parámetros internacionales.
Programa
A través de este webinar se pretende transmitir a los asistentes la forma apropiada de desarrollar un modelo integrado coherente con las filosofías y propósitos del modelo de acreditación en salud y el de gestión de calidad.
· Presentación La importancia de Integrar los Sistemas de Calidad y Acreditación en Salud. Dulce Guijas. Key Account Manager ISOTools Excellence.
· La Acreditación en Salud y su Integración en Modelos de Gestión. Natalia Petrelli. Directora Oficina ISOTools Colombia.
· Caso práctico modelo ISOTools para la Gestión Integrada de los sistemas de Calidad (ISO) y Acreditación en Salud. Orlando Mauricio Riascos – Consultor ISOTools Colombia.
· Turno de preguntas.
Puede informarse de este webinar y otras actividades de capacitación de ISOTools en: (http://www.isotools.org/webinars)
FECHA: a las 16:59h (807 Lecturas)
TAGS: Acreditación en Salud, Sistema
AUTOR: ISOTools Excellence