III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública
Asuntos de máxima actualidad como la vacunación frente a la varicela o el meningococo B o la epidemia por virus Ébola serán algunos de los temas objeto de debate y reflexión en este Congreso, en el que se mantiene abierta la inscripción
La Medicina Preventiva del Siglo XXI. De la Epidemiología a las Técnicas de Biología Molecular es el lema del III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública (SAMPSPH) que se celebrará en Almería los días 25 y 26 de septiembre.
Serán dos días en los que se abrirá el debate sobre temas diversos y relevantes para el presente y futuro de la Medicina Preventiva, la Salud Pública y la Higiene Hospitalaria. Así, durante la primera jornada de trabajo el tema principal serán las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, asunto sobre el que el secretario de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) y jefe de sección de Medicina Preventiva del Hospital General Universitario de Elche, el doctor Juan Navarro, presentará el proyecto Infección Quirúrgica Zero, apoyado y gestionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), y del cual la doctora María Fernández Prada, especialista en Medicina Preventiva, dará a conocer los primeros resultados obtenidos en el Hospital Universitario Central de Asturias. Asuntos como la importancia de la higiene de manos en la reducción de las infecciones nosocomiales y el Programa IMPULSA completarán la primera mesa redonda de este III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Las vacunas, la bioseguridad ambiental, las enfermedades emergentes, la seguridad de los pacientes y el futuro de la especialidad serán objeto de reflexión y debate en la segunda jornada en la que, además, la enfermería ocupará un lugar destacado, en cuanto la segunda mesa redonda de la tarde estará dedicada al papel de los equipos de enfermería para lograr la adherencia óptima de los profesionales en los objetivos de calidad asistencial.
El III Congreso Regional de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública será clausurado por el doctor Juan Martínez Hernández y la doctora Yolanda Fuentes que impartirán una conferencia sobre la epidemia de la enfermedad por virus Ébola y las medidas de actuación y contención implantadas en el Hospital Carlos III de Madrid.
Todas aquellas personas que estén interesadas en participar en este encuentro todavía están a tiempo de inscribirse y pueden consultar toda la información en la web www.sociedadandaluzapreventiva.com
FECHA: a las 19:35h (780 Lecturas)
TAGS: Medicina Preventiva, Salud Pública, Vacunas, Seguridad Paciente, Varicela, Meningococo, SEMPSPH
AUTOR: SEMPSPH
EN: Bienestar