Injerto capilar
La caída del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres y, al igual que las uñas y la piel, se encuentra en constante renovación y su metabolismo está muy ligado a los déficits nutricionales. A continuación, puede encontrar los principales alimentos y nutrientes que ayudan a fortalecer y prevenir la caída del cabello.
alimentos evitar caída del cabello
minerales:
Minerales como el hierro, el zinc, el cobre y el magnesio son esenciales para tener un cabello fuerte y saludable.
El hierro, que ayuda a mantener los folículos del pelo sanos, lo podemos encontrar en carnes, pescados, huevos y en alimentos de origen no animal (las lentejas, los garbanzos y las espinacas, aunque se trata de un hierro de baja absorción). Para absorber este hierro, tenemos que tomar mucha vitamina C, así que, si no comemos productos de origen animal, tenemos que incluir en nuestra dieta vegetales que contengan mucha vitamina C, como los cítricos y el kiwi.
El zinc es uno de los minerales más importantes para el cabello, ya que se deposita una gran cantidad de este mineral. Por suerte para nosotros, está presente en la mayoría de grupos de alimentos, por lo que es difícil hacer una dieta pobre en zinc. Los alimentos con una mayor concentración son la carne, el pescado, el marisco y los huevos. Se aconseja que, siempre que sea posible, los cocinamos al horno. De esta manera, eliminaremos un porcentaje importante de las grasas que pueden contener. También podemos encontrar zinc en vegetales como los espárragos, los higos, las berenjenas, el apio o las patatas.
El cobre favorece que los vasos sanguíneos sean más flexibles y que la sangre circule mejor. Está presente al cacao, las setas, los legumbre, los frutos secos, el hígado y el marisco.
El magnesio tiene un papel importante en la metabolización de las proteínas, y podemos encontrarlo en frutas (plátano y aguacate), legumbres, frutos secos, cereales integrales y verduras.
vitaminas:
El consumo habitual de vitaminas es fundamental para fortalecer el cabello y evitar su caída. Hay personas que pueden estar sufriendo alopecia por tener niveles bajos de vitamina A, B o H.
Vitamina A: Aunque la función de la vitamina A es la prevención y la disminución de la pérdida de cabello, también es importante para estimular su crecimiento. Podemos encontrarla en alimentos como los huevos, el hígado, las verduras en general, la leche fortificada, aceites de pescado, de girasol y de oliva.
Vitaminas del complejo B: presentes en peces, a la carne bovina y porcina, al hígado, al pollo, la soja, los huevos, las legumbres, los frutos secos o los cereales integrales contribuyen a oxigenar la sangre de los folículos. El alimento que más vitaminas del grupo B aporta es la levadura de cerveza. Un déficit de vitamina B12 puede provocar sequedad capilar, la aparición de canas o una caída más abundante del cabello.
Alimentos para prevenir la caida del cabello y fortalecerlo
La vitamina C: Es la responsable de sintetizar colágeno, que es el tejido que constituye el cabello. Podemos absorbirr vitamina C de los cítricos, las espinacas, el brócoli y el kiwi.
La vitamina E: Influye en el fortalecimiento del cabello y podemos encontrarla en aceites vegetales, la soja, las nueces o las verduras de hojas verdes.
Vitamina H: También conocida como biotina, está presente en la levadura de cerveza, los huevos, el arroz, la leche, el hígado, la avena, el maíz, la cebada y la soja. Es un buen suplemento de la vitamina B, ya que forma parte del mismo grupo de vitaminas. Interviene interceptando la generación de grasa en el cuero cabelludo, protegiendo el cabello contra la caída, dándole mayor elasticidad y Ayudante a prevenir las roturas. También interviene en la producción de queratina, que es el encaregada de cuidar el color del cabello y evitar la caída. La queratina es igualmente útil para las uñas y la piel.
Para injerto capilar barcelona- trasplante capilar Barcelona
FECHA: a las 14:26h (476 Lecturas)
TAGS: Injerto capilar
AUTOR:
EN: Estética