OHSAS 18001: Garantía de protección laboral
Un Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo (SGSST) ofrece un marco que permite a la organización identificar y controlar racionalmente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, garantizar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento de la organización.
Sin embargo OHSAS 18001 no establece los criterios específicos para su desempeño, ni proporciona especificaciones detalladas para el diseño de un sistema de gestión, únicamente establece un marco general que cada organización debe adaptar a sus necesidades.
Los requisitos establecidos en la norma OHSAS18001 se pueden aplicar a cualquier organización que lo desee y permite:
- Definir un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir o suprimir los riesgos a los que puedan someterse los empleados y otras partes interesadas durante el desarrollo de sus actividades.
- Implantar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Garantizar el cumplimiento de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo determinada por la organización.
- Manifestar dicha conformidad a terceros.
- Intentar obtener la certificación y/o registro de su sistema a través de una auditoría realizada por una organización externa.
- Llevar a cabo una autoevaluación y declaración de conformidad con los requisitos de la OHSAS 18001.
De manera general, la norma OHSAS 18001:2007 trata las siguientes áreas clave:
- Planificación para identificar, evaluar y controlar los riesgos.
- Programa de gestión de OHSAS.
- Estructura y responsabilidad.
- Formación, concienciación y competencia.
- Consultoría y comunicación.
- Control de funcionamiento.
- Preparación y respuesta ante emergencias.
- Medición, supervisión y mejora del rendimiento.
Un beneficio importante reside en que OHSAS18001 puede integrarse con otros sistemas de gestión como, por ejemplo, ISO 9001 e ISO 14001 para los Sistemas de Gestión de Calidad y Sistema de Gestión Ambiental respectivamente. Para ello, es imprescindible tener en cuenta la inclusión del ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
La mejora continua en los sistemas de seguridad y salud en el trabajo se traduce en una reducción de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con la consecuente disminución de costes.
¿Por qué certificar un Sistema de Gestión basado en la norma OSHAS18001?
La certificación OHSAS 18001 permite a las organizaciones verificar, a través de la valoración objetiva por una tercera parte imparcial e independiente, que disponen de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.
Algunas de las ventajas de implantar y certificar OHSAS18001 son las siguientes:
- Organiza los procesos productivos de la actividad empresarial de un modo eficaz y eficiente.
- Ayuda a integrar la actividad preventiva en la organización.
- Garantiza el cumplimiento continuo de la legislación del país en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Manifiesta el compromiso de la seguridad y salud de los trabajadores.
- Mejora la imagen empresarial.
- Aporta ventajas económicas derivadas del aumento del valor añadido.
- Proporciona competitividad y posicionamiento en el mercado.
De este modo, el estándar OHSAS 18001 puede ser entendido como una herramienta estratégica que ofrece una oportunidad a las organizaciones que desean ser competitivas y alcanzar una buena posición en un mercado global.
Su implantación mejora las condiciones de trabajo y reduce los daños tanto personales como materiales, protegiendo los recursos fundamentales de toda organización como son el capital humano y la reputación corporativa.
ISO está trabajando en la elaboración de una nueva norma llamada ISO 45001 que sustituirá a la actual OHSAS 18001 y será aplicable a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral.
Para saber más sobre la OHSAS 18001 puede visitar: http://www.isotools.org/normas/riesgos-y-seguridad/
FECHA: a las 10:37h (1033 Lecturas)
TAGS: OHSAS 18001, ISO 45001, certificación OHSAS 18001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral
AUTOR: ISOTools Excellence
EN: Sociedad