Matarranz, la naturaleza en su pintura

Matarranz pertenece a ese género de artistas diferentes, que consideran a la pintura como lo que es, pintura. Parece obvio, pero cada vez se hace menos referencia a este aspecto. Encontramos que el origen de sus obras reside en su propia mente, que conjuntado con una técnica increíble trata de encontrar los límites de la pintura, que creemos que aún no ha logrado.
Las obras de su última etapa muestran una clara experimentación con el medio, con la naturaleza. Se trata de una combinación sutil e increíble de materiales y técnicas tradicionales junto con materiales que no lo son tanto, conseguidos tras mucha investigación. Esta mezcla, al igual que toda la obra de Mariano Matarranz ha contado con la aceptación de todo tipo de público, tanto experto como inexperto. Esto nos deja muy claro que su obra traspasa la frontera de muchos artistas, que no conseguían contentar ni satisfacer a todos.
En sus últimas colecciones se puede observar el uso del “Oxido”, cuadro a cuadro podemos ver su evolución. Creemos que lo que busca transmitir es el paso del tiempo, o más bien el desgaste que el tiempo hace sobre nosotros y sobre todos los materiales. La reflexión es obligatoria, ¿es inevitable? ¿podemos hacer algo?
Mariano Matarranz no nos da ninguna respuesta al respecto, pero el hecho de que nos haga pensar en eso, ya es de agradecer.
En la actualidad, cuenta con una trilogía inédita, donde se podrá observar todas sus características, donde nos transmite una gran cantidad de sensaciones. Al alcance únicamente de los grande maestros. El uso de colores puros y cuadros de gran tamaño, aunque también los tiene de dimensiones normales, nos obligará a examinar con una lupa cada uno de sus centímetros, para poder observar la grandeza y el significado de su obra más reciente, de su obra culmen.
FECHA: a las 12:49h (330 Lecturas)
TAGS: Mariano Matarranz
AUTOR: DigitAlvar
EN: Arte