Cannabidiol (CBD). La solución natural para dejar de fumar
Cada mes de enero muchos de nosotros nos planteamos, como deseo del nuevo año, dejar de fumar, aunque también somos muchos quienes desistimos del intento conforme van transcurriendo los meses y nuestra constancia va resistiéndose. Pero esto puede cambiar en breve, gracias al potencial terapéutico natural del cannabidiol en el tratamiento de diferentes adiciones, entre ellas, la nicotina.
Varios han sido los estudios clínicos y preclínicos que en la última década han elaborado diferentes teorías sobre los efectos del sistema endocannabinoide sobre la adicción a diferentes drogas, incluida la nicotina. Dos de los más concluyentes, realizados con roedores en 2017 y 2018, han hecho hincapié en su potencial terapéutico para tratar cualquier adicción en general, y reducir el estrés que supone el dejar una conducta adictiva, y lo más importante, sin los efectos secundarios que tiene la sedación y sin interferir en el comportamiento habitual de la persona que desea dejar de fumar.
El ciclo de adicción se compone de asociaciones que se consolidan a nivel de la memoria en el cerebro, lo que explica que un fumador asocie diferentes momentos del día, como después de una comida, tras un café o estando de fiesta, con la necesidad de nicotina. Romper esta cadena de memorias y asociaciones aprendidas precisa de disciplina y constancia, y el estar todas ellas asociadas al placer, hace más difícil romper el ciclo adictivo.
El comportamiento de nuestro organismo cuando dejamos una adicción
Los receptores de endocannabinoides modulan los efectos gratificantes de la nicotina, como lo demuestra el que ratones que han sido manipulados genéticamente y no tienen este receptor, o a los que se les bloquea de una forma farmacológica, muestran menos adicción a otras drogas como el alcohol, las metanfetaminas o la morfina.
Desde el punto de vista fisiológico, la nicotina es capaz de activar la liberación del neurotransmisor serotonina, responsable de experimentar la sensación de bienestar y alegria, por lo que fumar genera en las personas una especie de calma y bienestar, según nos explica la Dra. Paula Pifarré, colaboradora científica de Cannabity Healthcare. Para Pifarré, existen evidencias científicas que demuestran que cuando una persona intenta dejar de fumar, la ausencia de nicotina le provoca una bajada en los niveles de serotonina en el cerebro, lo que le genera una sensación de cansancio, ansiedad y depresión.
La colaboradora científica de Cannabity Healthcare nos explica que el CBD es capaz de activar en el cerebro los receptores de histamina, que a la larga generan una mayor disponibilidad de serotonina en el cerebro, lo que hace del cannabidiol el remedio natural eficaz para reducir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad, todos ellos síntomas asociados a dejar de fumar.
Además, también está demostrado que el CBD mejora la calidad del sueño, por lo que ayuda al fumador a descansar mejor, con lo que mejora también su calidad de vida en el momento en que está dejando de fumar.
En algunos casos puntuales, las personas que están intentando dejar de fumar no solo experimentan cambios anímicos, sino que también padecen procesos inflamatoriosa nivel pulmonar, así como dolores de cabeza, síntomas que, también se ha comprobado, mejoran con las propiedades terapéuticas del aceite de CBD.
Sobre Cannabity Healthcare
Cannabity Healthcare, la 1ª Comunidad de Cannabis Medicinal de España, pretende ser el mayor punto de encuentro global del Cannabis Terapéutico. La creación de Cannabity.com viene avalada por más de dos años de investigación por parte de sus fundadores, quienes durante este tiempo han estado trabajando de la mano de especialistas médicos y otros profesionales del sector para tratar sobre las ventajas de la planta del Cáñamo con fines terapéuticos.
La Comunidad difunde material informativo propio y extraído de fuentes de documentación sólidas y contrastadas. Todo ello para que el paciente encuentre un espacio de información en el que pueda gestionar y compartir su enfermedad o dolencia, y le permita llevar una vida más saludable gracias a los beneficios del Cannabis medicinal. #EsperanzaVerde #GreenHope
Más información: https://cannabity.com/ayuda-el-cannabidiol-cbd-a-dejar-de-fumar
FECHA: a las 18:27h (224 Lecturas)
TAGS: CannabityHealthcare, Cannabity.com, Cannabismedicinal, adicción, tabaco, nicotina, dejardefumar, aceiteCBD, cannabinoides
AUTOR: Cannabity Healthcare
EN: Bienestar