¿DOLOR AL ORINAR? PODRÍAS TENER INFECCIÓN DE ORINA O CISTITIS

Los hombres no se libran de las infecciones de orina, sin embargo la prevalencia es un poco más baja que en las mujeres. Mientras que las infecciones urinarias afectan a entre un 10 y un 12 por ciento de mujeres en edad sexualmente activa y a un 25 o un 30 por ciento en la posmenopausia, en hombres jóvenes se dan en torno a un 2 o 3 por ciento y cuando aumenta el volumen prostático, alrededor de los 45 o 50 años de edad, se eleva esa cifra al 7 o 10 por ciento.
Si tienes más ganas de orinar y te duele o te arde al hacerlo, puede ser que tengas una infección de orina. Este tipo de infección puede afectar a diferentes partes del cuerpo: como el tracto urinario, la vejiga (cistitis), la uretra (uretritis) o los riñones. La mayoría se pueden tratar fácilmente con antibióticos.
¿Cuándo ocurren?
La infección de orina se da cuando las bacterias entran en el tracto urinario. La uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres. Por eso, para mujeres es más probable que las bacterias lleguen a la vejiga o los riñones y causen una infección.
El embarazo, los cálculos renales, estreñimiento, y enfermedades como diabetes tipo 2 o el sida, hacen que sea más fácil coger una infección.
¿Cuándo consultar con un médico?
Al ser una condición tan molesta, es necesario consultar con un médico si tienes cualquier síntoma. También, si tienes fiebre, dolor de lumbares, diarrea o ganas de vomitar.
¿Cómo tratar una infección de orina?
El diagnóstico de certeza se alcanza mediante la realización de un urocultivo (cultivo de una muestra de orina), aunque en la mayoría de los casos, es un diagnóstico eminentemente clínico cuando existen factores predisponentes para la infección de orina en pacientes con síntomas claros de cistitis.
El tratamiento de la infección requiere de antibióticos, en la mayoría de los casos, orales (por vía parenteral en casos seleccionados), con una duración que dependerá de las características del paciente.
¿Puede originar consecuencias mayores si no se trata a tiempo?
Las complicaciones más frecuentes incluyen la progresión de la infección, con afectación de órganos tales como próstata o riñones, de mayor gravedad que la cistitis aguda, o la cronificación del cuadro.
En casos de infecciones muy recurrentes, pueden llegar a provocar alteraciones de la función renal (insuficiencia renal). La realización inadecuada de tratamientos antibióticos favorece la selección de microorganismos resistentes a los tratamientos y, por tanto, productores de infecciones más graves.
En consulta urológica Jaén, el Dr. Álvaro Samaniego Torres establecerá tu diagnóstico con las causas del ardor al orinar y los posibles tratamientos. Pide cita hoy mismo si notas ardor o dolor al orinar. En la mayor parte de los casos no será nada grave, pero no hay que tentar a la suerte.
FECHA: a las 13:19h (246 Lecturas)
TAGS: URÓLOGO JAÉN, CONSULTA UROLÓGICA JAÉN, ENFERMEDAD RENAL JAÉN, DISFUNCIÓN ERECTIL JAÉN, TRANSMISIÓN SEXUAL JAÉN, SANGRADO
AUTOR: Consulta urológica. Dr. Álvaro Samaniego Torres
EN: Bienestar