Las enfermedades crónicas centrarán las IV Jornadas Nacionales de Salud e Intolerancias Alimentarias

· Clínica Ballina, Ayuntamiento de Villavicosa y ACOSEVI se unen para promover prácticas saludables que repercutan en la salud y bienestar
Villaviciosa será, de nuevo, el punto de referencia para hablar de salud e intolerancias alimentarias. A lo largo de este fin de semana en la Villa se darán cita expertos llegados de distintos puntos de España con un único objetivo: analizar y explicar cómo a través de una correcta alimentación, el cuidado de nuestro entorno y manteniendo una serie de cuidados, podemos mejorar e incluso evitar el tan temido dolor crónico.
El dolor crónico afecta a más de siete millones de personas en nuestro país. Las jornadas dan comienzo este viernes, coincidiendo con el día Mundial de la dolencia, una serie de cuadros clínicos que agrupan a diferentes enfermedades. Fibromialgia, dolor orofacial, dolor en las articulaciones, reúma, cefaleas, migrañas, y una larga lista componen el grupo de las enfermedades consideradas como crónicas y más específicamente que padecen dolor crónico.
Sólo en España, el dolor crónico afecta a más de 7 millones de personas, según los datos que maneja la Asociación Española del Dolor. Según la Organización Mundial de la Salud hay cerca de un 20% de personas que padecen dolor crónico de cualquier índole y en nuestro país cerca del 53% de los pacientes con casos diagnosticados son mujeres. Ante estas cifras la sociedad cada vez está más concienciada de que es posible paliar el dolor, mejorar la vida de los enfermos y, con los avances de la ciencia, que las técnicas permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En el apartado científico de estas jornadas, que se desarrollará a lo largo del sábado 18 de octubre en el Teatro Riera, se abordarán los siguientes temas:
- Cómo alimentarnos mejor.
- La dieta sin gluten.
- Frutos del bosque: beneficios para la salud y facilidad para cultivarlos.
- La masticación, una función vital.
- ¿Vives en una casa sana?
- Alimentación y cáncer
A todas estas conferencias, en las que intervienen expertos de toda España, se sumarán actividades como el concurso de postres caseros sin leche ni trigo, el concurso de escaparates “Villaviciosa se mueve”, concursos infantiles de relato y dibujo y diversas actividades deportivas y medio ambientales.
Todo con un único objetivo: que la alimentación y unas pautas sanas de vida repercutan en nuestro bienestar.
FECHA: a las 16:29h (790 Lecturas)
TAGS: salud, villaviciosa, intolerancias alimentarias, alergias, cáncer, dieta, gluten, asturias
AUTOR: clinica ballina