Tour a Tequila, lo tienes que hacer aunque sea una vez en la vida

Tour a Tequila, lo tienes que hacer aunque sea una vez en la vida

Tour a Tequila, lo tienes que hacer aunque sea una vez en la vida 




 




Hay elementos que definen a México ante el mundo: el tequila, los mariachis, el encanto de nuestros pueblitos coloniales, la charrería y la comida típica. ¡Y estos 5 elementos se encuentran reunidos en Tequila, Jalisco! Es por eso que te decimos que, cuando menos una vez en la vida, debes visitar este Pueblo Mágico ubicado a una hora de Guadalajara. 




¿Cómo se hace el tequila? 




A continuación, te hablaré de los 2 recorridos en Tequila que no pueden faltar en tu itinerario de viaje. Estos tours te darán una experiencia integral en torno a la fabricación del tequila, desde el campo hasta la botella. 




Visita los campos de agave 




“¿Cómo se fabrica el tequila?” es una pregunta cuya respuesta se divide en dos partes. Todo comienza en los campos de agave, ubicados al pie del Volcán de Tequila, cerca del pueblito del mismo nombre. 




 




Un experto jimador realiza los cortes que requiere esta noble planta para desarrollarse al 100%. Eventualmente, al llegar a su máximo esplendor, el corazón del agave será transportado a la fábrica de tequila para ser procesado. ¿Se puede observar a los jimadores trabajando? ¡Claro que sí! En los extensos campos de agave de José Cuervo. 




Recorre una fábrica de tequila 




Si estudiaste alguna ingeniería, eres fan de los videos de YouTube que muestran cadenas de producción en fábricas, o simplemente quieres ver cómo se transforma el agave azul en tu destilado favorito, la visita guiada a la fábrica La Rojeña de Jose Cuervo te va a encantar. 




 




Verás cómo se descargan los camiones cargados de piñas de agave en los patios de la fábrica. Luego, estos corazones de agave son cortados en trozos e introducidos en hornos de piedra. Ya cocido, el agave es machacado para separar las fibras de los jugos; estos últimos pasan a fermentación y después a destilación. Conocerás también la cava donde se encuentran las barricas de madera en las que se reposa o añeja el tequila.  




 




La Rojeña también cuenta con salas de catado en las que un tequilero experto puede mostrarte cómo apreciar las distintas cualidades del tequila. Es posible visitar también a Cava Reserva de La Familia, donde se almacena el tequila más fino fabricado aquí. 





¿Qué más se puede hacer en Tequila? 




Hay otras actividades y recorridos en Tequila que pueden complementar tu visita a este Pueblo Mágico. Aquí te presentamos un breve listado de sugerencias: 




 






  • Come una rica carne en su jugo en La Antigua Casona 




  • Saborea un rico elote asado y un jarrito de tequila en la plaza central 










  • Da un paseo en un minibús en forma de botella de tequila o barrica 




  • Conoce el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo y su sala dedicada a la charrería 




  • Escucha mariachis y observa bailes típicos de Jalisco en el Foro José Cuervo 






 




A Tequila puedes llegar por carretera o a través del Jose Cuervo Express, un tren que sale cada sábado de la estación de trenes Ferromex en Guadalajara y es calificado por muchos como el mejor de todos los tours a Tequila que existen. Sea cual sea la manera en la que llegues, verás que después de ver cómo se hace el tequila en su lugar de origen, cambiará para siempre la manera en la que aprecias el sabor y el aroma de este elixir mágico. 





 


FECHA: a las 18:35h (395 Lecturas)

TAGS: como se hace el tequila, recorridos en tequila, tours tequila jalisco

EN: Serví­cios