Las playas y calas de la Provincia de Alicante aumentan en dos banderas azules más respecto al 2019.

Las playas y calas de la Provincia de Alicante aumentan en dos banderas azules más respecto al 2019.
España recuperará casi todas las banderas azules que había perdido el año pasado. Esta temporada tendrá 589 playas con esa insignia que premia la calidad medioambiental; son 23 más que el año pasado.


La Comunidad Valenciana ha obtenido 148 banderas azules, 134 en playas y 14 en puertos deportivos, y se convierte de nuevo en la más galardonada del conjunto del Estado.


La provincia de Alicante vuelve a ser líder en la cantidad y la calidad de las playas y calas gracias a sus 73 banderas azules que indican la calidad de sus aguas, de su entorno y de sus servicios.


 La Bandera Azul en una playa promueve y reconoce los esfuerzos, públicos y ciudadanos, por cumplir los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad.


El listado de playas de la Provincia de Alicante que han conseguido este galardón son:


Playas con bandera azul en Alicante: L'Albufereta , Postiguet, Saladar-Urbanova, San Juan, Isla de Tabarca.


Playas con bandera azul en Altea: Cap Blanc, La Roda, L'Espigó.


Playas con bandera azul en Benidorm: Levante, Mal Pas, Poniente.


Playas con bandera azul en Benissa: Cala Fustera.


Playas con bandera azul en Calpe: Cantal Roig, La Fossa, L'Arenal-Bol.


Playas con bandera azul en Dénia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta Casiana, Molins, Punta del Raset.


Playas con bandera azul en El Campello: Carrer de la Mar, Muchavista.


Playas con bandera azul en El Poble Nou de Benitatxell: Cala del Moraig.


Playas con bandera azul en Elche: Arenals del Sol-Sur, Carabassí, L'Altet, La Marina, El Rebollo.


Playas con bandera azul en Finestrat: La Cala.


Playas con bandera azul en Guardamar del Segura: Centre, El Moncaio, La Roqueta.


Playas con bandera azul en L'Alfàs del Pi: Racó de L'Albir.


Playas con bandera azul en Orihuela: Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Cala Mosca, Campoamor, La Zenia, Mil Palmeras, Punta Prima.


Playas con bandera azul en Pilar de la Horadada: Conde, Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto, Rocamar.


Playas con bandera azul en Santa Pola: Calas del Este, Calas Santiago Bernabéu, Llevant, Tamarit, Varadero.


Playas con bandera azul en Teulada: El Portet, La Ampolla, Les Platgetes.


Playas con bandera azul en Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, Los Locos, Los Náufragos, Torrelamata-Sur.


Playas con bandera azul en Villajoyosa: Bon Nou, Centro, La Caleta, Paradís, Varadero.


Playas con bandera azul en Jávea: L'Arenal, La Granadella, La Grava.


Dada esta situación por el COVID-19 debemos fomentar el turismo en España y aprovechar este paraíso que tenemos tan cerca y disfrutar de sus playas, calas y gastronomía que brinda la Provincia de Alicante. Estas banderas azules vienen a demostrar que estamos preparados para recibir a turistas de todo el mundo garantizando la calidad de sus aguas.


Muchas de las playas de la Provincia de Alicante han inventado un sistema de parcelas para garantizar la distancia de seguridad entre los bañistas también han habilitado entradas y salidas identificadas para no cruzarse con la gente y conseguir no cruzarse con personas evitando así la posibilidad del contagio.


Aquí podéis ver todas las playas de la Provincia de Alicante. Es la provincia donde más banderas azules hay en España.


https://alicantedirectorio.com/playas-y-calas/


 


www.alicantedirectorio.com

FECHA: a las 11:17h (279 Lecturas)

TAGS: alicante, playas, calas, banderas azules, turismo, verano, denia, benidorm, calpe, javea, alicante, benissa, galardon

EN: Tiempo libre