Retractilado: ¿Qué es retractilar? Retractilado por calor...

Con el objetivo de conseguir la mayor seguridad posible en el transporte de cargas existen determinadas técnicas que se encargan de aumentar la protección de las mismas durante el envío para que existan los menores deterioros posibles durante la entrega o manipulación de las mercancías.
En este sentido, una de las técnicas más conocidas con este fin es el retractilado.
Qué es retractilar
El retractilado es el proceso de embalaje mediante el cual una máquina retractiladora envuelve o empaqueta la mercancía con un papel film termoplástico. De esta forma, las mercancías quedan pegadas al palet evitando que ésta se deteriore, ensucie o dañe durante su transporte y manipulación. Por tanto, retractilar es envolver una carga con papel film transparente que se adapta a la forma del producto, protegiéndolo de agentes externos.
Cabe destacar que en el caso del retractilado automático también supone una disminución de costes ya que la máquina retractiladora aprovecha mucho mejor el film estirándolo hasta su máxima capacidad, además de poder automatizar el proceso de embalaje.
Cómo se hace el retractilado
El proceso de retractilar es muy similar para todos los tipos de retractilado que existen hoy en día. De todas formas, para que te hagas una idea más clara de cómo funciona el retractilado, a continuación te dejamos los pasos a seguir:
HAZ CLICK AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO EL POST
FECHA: a las 09:29h (311 Lecturas)
TAGS: retractilado, retractilar, palets, almacenamiento, logistics, logistica, packing, embalaje, packaging, envasado
AUTOR: Transeop
EN: Transportes