Aumentar las aulas sin hacer obras

Los colegios y demás centros educativos se están viendo obligados a tener que multiplicar sus aulas para poder empezar el curso 2020-2021 cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del COVID. Esto está siendo un gran problema, ya que muchos no disponen de espacio ni dinero suficiente como para hacer una ampliación de sus instalaciones. Sin embargo, hay un elemento que está triunfando y que está solucionando este problema; los tabiques móviles.


 


¿Por qué instalan los colegios tabiques móviles?


El motivo de la popularidad de este elemento arquitéctonico entre los centros docentes es que está dando respuesta a la problemática de falta de espacios y aulas pero sin la necesidad de hacer una ampliación.


Al tratarse de una pared desmontable, puede instalarse en cualquier aula grande o sala de reuniones del centro para crear dos espacios totalmente independientes; es decir, dónde antes había un único espacio, ahora pueden haber diversas aulas.


 


Solución flexible a una problemática urgente


Así, los centros docentes pueden aumentar el número de aulas y de espacios para la docencia aprovechando los que ya tienen. Además, lo mejor es que en el momento que necesiten podrán volver a tener un único espacio siempre que lo necesiten. Lo único que deberán hacer es invertir unos minutos en plegar y guardar el tabique móvil y el espacio volverá a quedar cómo estava antes. Con total flexibilidad y versatilidad.


 


Dividir a los alumnos es fundamental


La vida ha cambiado totalmente y ya nada es como era antes del COVID. La educación también se ha visto afectada y aunque el curso se haya terminado de manera online, las clases presenciales volveran en septiembre y hay que hacerlo de manera segura.


Dividir a los alumnos de una clase en diferentes aulas para que tengan mayor espacio y distancia será fundamental.


 


 


 

FECHA: a las 08:06h (233 Lecturas)

TAGS: educación, colegio, clases, actualidad

EN: Sociedad