Que no se le pase detectar un TDA en sus hijos

El TDA_H (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad) se manifiesta a nuestros ojos, como un claro reflejo de la conducta diaria de nuestro hijo. Falta de concentración, despistes constantes, abandono de tareas al poco tiempo de empezarlas. Son signos que pueden alertar sobre un posible TDA.
rnrn
Para Secretos para el bienestar hay que estar atento a estos síntomas y cuando se detecten acudir a un psicólogo especialista. Cuando un niño estáausente, se porta mal o con demasiada energía, se puede confundir con este trastorno y puede darse el caso de que realmente no lo padezca.
rnrn
Si tu hijo tiene dificultad para prestar atención o controlar conductas impulsivas, es muy probable que como primera reflexión pienses que es muy despistado, que en el colegio no le enseñan el orden y disciplina, que lo que a ti te enseñaron, con el no funciona o simplemente llegues a la conclusión de que no vas a ser capaz de educar a tu hijo tal y como habías proyectado. Esto puede ser en parte cierto.
rnrn
Si un niño que tiene TDAH muestra signos de falta de atención en el hogar y la escuela, debe presentar seis o más de los siguientes síntomas y durante un período de seis meses para justificar preocupación:
rnrn
En la falta de atención
rnEsta con frecuencia desatento.
rnComete errores por descuido
rnTienen problemas para mantener su atención
rnParece no entender cuando alguien le estáhablando directamente
rnDificultad para seguir las instrucciones
rnNo termina tareas.
rnPierde objetos
rnTiene desorden con la ropa y los útiles de su trabajo escolar
rnSon distraídos y olvidadizos
rnrn
Hiperactividad
rnEstáinquieto con las manos o los pies.
rnSe levanta de su asiento sin permiso
rnNo es capaz de jugar o trabajar en silencio
rnSe mueve y habla en exceso
rnrn
Impulsividad
rnResponde antes de terminar las preguntas
rnTiene dificultades para esperar su turno
rnA menudo interrumpe a otros.
rnSe entromete en conversaciones
rn.
rnDiagnóstico
rnNo asuma nunca, ni padres ni maestros, que un niño tiene TDAH. El diagnóstico siempre debe realizarse por expertos.
rn.
rnrn
Hay diferentes grados por el trastorno con TDAH, en ocasiones se llega a problemas de conducta tan graves que no es posible continuar una vida normal. Si sientes que tu hijo presenta estos síntomas con regularidad y en diversos ámbitos, no asumas que tiene TDAH sin consultar a un médico.
FECHA: a las 09:06h (759 Lecturas)
TAGS: Nikken, magnetismo, bienestar, salud, holístico, prevención, energía magnética, imanes para la salud, Wellness homo
AUTOR: Alday Comunicación
EN: Bienestar