SICARM Mesa divulgación Contratación Electrónica
Pixelware ha dado un paso más en su objetivo de colaborar con la divulgación de la Contratación Electrónica y las nuevas Directivas Europeas
rnEl pasado mes de Octubre y dentro del SICARM hubo tiempo para hablar de la Contratación Pública, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir con los ponentes que formaron parte de la mesa “Innovación Tecnológica en la Contratación del Sector Público”.
rnLos ponentes de dicha mesa fueron:
rnPonente moderador: María Fuensanta de la Universidad de Murcia
rnPonentes:
rn- rn
- rn
Rubén Martínez de la Universidad de Alicante
rnrn - rn
Antonio Garcia de la Universidad de Salamanca
rnrn - rn
Safwan Nassri de Pixelware
rnrn
María Fuensanta.
rnExplicó el profundo reto y trabajo pendiente para dar respuesta a las Directivas Europeas sobre la contratación pública, para llegar a la realización de los expedientes de contratación por medios electrónicos, recordando que según datos de la Unión Europea en la actualidad solo se realizan por medios digitales entre el 5% y el 10% de todos los expedientes de Contratación, el resto continúan en papel.
rnRubén Martínez
rnDurante su ponencia dio argumentos para contribuir a reflexionar sobre la implantación de la Contratación Electrónica, incidiendo para ello sobre el alto nivel de utilización de las tecnologías tanto por parte de empresas como de ciudadanos, según su opinión esto debería llevar a que las administraciones siguieran el mismo camino de mayor aplicación de las tecnologías, acompañados por profesionales que permitan minimizar el riesgo de la implantación
rnCentrándose en la Contratación Electrónica destaco lo fácil de su implantación y sus ventajas, destacando ventajas tales como la automatización de las adjudicaciones mediante fórmulas de baremación, que deberían ser definidas ya en los pliegos.
rnPreguntándose porqué si la tecnología de Contratación Electrónica y el derecho comunitario sobre la Contratación Pública nos llevan en esta dirección, o sea si la tecnología y el derecho se han puesto de acuerdo, porque hay gobiernos y administraciones reticentes a su implantación, preguntándose si la causa es no estar dispuestos a perder esta parcela de poder.
rnAntonio Garcia
rnEn su ponencia con el título “Contratación Pública e innovación” destaco los puntos:
rn- rn
- rn
Contratación Pública pre-comercial
rnrn - rn
Compra Pública tecnología innovadora
rnrn - rn
Asociación para la innovación
rnrn
Resaltó la importancia de la obligatoriedad tanto de la publicación de la licitación, como de su adjudicación. Proponiendo la idea de que esta plataforma de publicación fuera única para toda la Unión Europea.
rnDurante su exposición expreso su opinión en temas tan importantes como:
rn- rn
- rn
La poca utilización en la actualidad del perfil del proveedor.
rnrn - rn
Que la Contratación pública permite un amplio espectro de posibilidades innovadoras
rnrn - rn
La necesidad de la búsqueda de la eficiencia respetando los principios generales de la Contratación pública
rnrn - rn
Que la innovación es un instrumento para sanear la Contratación pública
rnrn
Safwan Nassri
rnResalto el momento especial en el que nos encontramos, generado por la publicación de las nuevas Directivas Europeas y la importancia que la utilización de la Contratación Electrónica contribuya a aumentar la competitividad en las naciones que la implanten.
rnMarcó cuales eran en su opinión algunos de los objetivos destacables de las nuevas directivas sobre la Contratación Pública:
rn- rn
- rn
La sustitución de la adjudicación a la oferta más económica por la oferta económicamente más ventajosa.
rnrn - rn
El fomentar los procedimientos de negociación y la innovación en los contratos.
rnrn - rn
El mayor control en la fase de ejecución del contrato y los requisitos de sostenibilidad, ecología y respeto del mercado de trabajo
rnrn - rn
La transparencia y control en todos los niveles de la subcontratación
rnrn - rn
El apoyo a la participación de las Pymes en la Contratación Pública.
rnrn
Concluyendo su intervención comentando el calendario que marcan las directivas en cuanto a la implantación de la Contratación Electrónica y formulando el deseo de esperar un cambio en la forma de pensar de los legisladores hacia la visión digital.
rnPodrá ver las grabaciones de las ponencias aquí… (La exposición de Safwan Nassri comienza en el minuto 41:00).
FECHA: a las 10:32h (810 Lecturas)
TAGS: contratación pública, contratación electrónica
AUTOR: Josep Martí Cid