Lo que debe saber antes de alquilar una unidad de almacenamiento
Las unidades de almacenamiento pueden ser una gran solución para las personas que se mudan y necesitan un lugar para colocar sus cosas durante la transición. Del mismo modo, si su casa sufre daños por una tormenta o si están realizando una renovación importante, una unidad de almacenamiento proporciona una solución fácil y a corto plazo. Pero cuando las personas simplemente no quieren, o no pueden, conservar sus posesiones y en su lugar optan por almacenarlas indefinidamente, tanto el espacio de almacenamiento como su contenido se convierten en una carga seria y a largo plazo.
Antes de tomar la decisión de alquilar un espacio de almacenamiento, debe considerar algunas cosas que a continuación les cuento.
Haz tu investigación
Tómese el tiempo para revisar algunas instalaciones antes de decidir cuál usar. Encuentre algunas opciones en línea y luego visítelas. Haga preguntas sobre el control de temperatura, cuándo podrá acceder a su unidad y, quizás lo más importante, cómo mantendrán sus pertenencias seguras. Por ejemplo, ¿tienen monitoreo por video las 24 horas del día de toda la instalación? ¿Qué tipo de cerradura se requiere o está disponible para las unidades? También considere la limpieza general de las instalaciones y si el nivel de servicio al cliente se adapta a sus necesidades.
Establecer una fecha límite
Date una fecha límite realista para alquilar el espacio. La mayoría de las personas terminan dejando sus cosas almacenadas mucho más tiempo de lo que pensaban. Es fácil posponer la limpieza del espacio cuando no tiene que mirar el contenido todos los días. Y luego, antes de que te des cuenta, han pasado uno o dos años y has gastado miles de euros para almacenar cosas que obviamente no necesitas.
Piensa pequeno
Intente medir con precisión los artículos que desea almacenar y elija la unidad más pequeña disponible. Esto no solo le ahorrará dinero, sino que también frenará la tentación de agregar continuamente más espacio cada vez que se enfrente a la decisión de conservar o deshacerse de algo. Piense también en cómo puede almacenar los artículos de la manera más eficiente. Esto puede significar desarmar muebles, usar una escalera para apilar cajas del piso al techo o colocar un sofá en posición vertical. En Tuweco por ejemplo cuentan con unidades para trastos de muchos tamaños pero siempre recomienda optimizar para reducir el tamaño del espacio a ocupar.
Considere el acceso
Es importante pensar en la frecuencia con la que deberá visitar la unidad, ya sea para colocar o quitar elementos. Si no necesita acceder a la unidad con regularidad o hasta que esté listo para vaciarla, puede valer la pena elegir una instalación más alejada de la ciudad, donde los costos son más bajos. Sin embargo, si almacena cosas a las que necesitará acceder con frecuencia, tiene sentido elegir un lugar más cercano a su residencia. Asegúrese de preguntar cuándo los clientes pueden acceder a sus unidades y si se puede acceder a las instalaciones durante los días festivos.
Calcule y comprenda los costos
Asegúrese de leer el contrato y comprender el precio de la instalación antes de firmar en la línea de puntos. Aclare si hay una duración mínima de arrendamiento, cuál será su costo mensual exacto y cuánto tiempo se garantiza que esos costos permanecerán iguales. También puede considerar si asegurar el contenido de su unidad de almacenamiento y cómo hacerlo. Algunas instalaciones de almacenamiento ofrecen seguro, pero es posible que el seguro de propietario o de alquiler ya cubra algunos de los artículos.