Los hombres tienen más miedo al dentista que las mujeres

ESTUDIO DE CALLE REALIZADO EN 24 PROVINCIAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL SOBRE HÁBITOS DE SALUD BUCODENTAL
Un equipo de expertos en estadística de Best Quality Dental Centers (BQDC), revela que las mujeres entre 36 y 46 años acuden más al dentista, frente a los hombres que no sólo van menos, sino que tienen más miedo a la hora de sentarse en la silla del doctor.
muestra un patrón o tendencia a través de una tabla de distribución de frecuencias para generar mejores resultados”, explican desde BQDC.
Los investigadores aseguran que el 76% de los encuestados afirma tener un dentista al que acude al menos una vez al año, frente al 26% que no va en todo el año. La franja de edad más responsable con su salud dental es de entre 36 y 46 años. Sorprendentemente, los mayores de 60 tienen el mayor porcentaje de participantes que no cuentan con dentista regular.
Esta cifra supone 31,70 % de personas mayores que no visita el dentista, siendo Cantabria, Castilla León y Comunidad Valenciana las comunidades autónomas más representativas de este dato, según se asegura en este trabajo.
“Esta franja de edad es en la que se encuentra más patología por lo que estos datos son sorprendentes. Las generaciones más jóvenes crecen con una mayor conciencia de prevención de problemas de salud, con unas mayores inquietudes estéticas y por lo tanto podemos prever una tendencia a que disminuya la media de edad de las personas que acuden al dentista con regularidad".
Sin embargo –añaden– “hemos encontrado que las mujeres podrían tener mayor conciencia de prevención y se preocuparían más por su salud oral”.
PRECIO Y MIEDO AL DENTISTA
Según el estudio, esto se deberá al precio de los tratamientos, con un promedio de 28,80 % como motivo principal para no ir, y en un 18,60 % el miedo, entre otros, al temido torno y explorador dental.
"Las estimaciones previas a este estudio no nos hacían pensar que el miedo podía ser un motivo tan fuerte". En su opinión la sensibilidad al miedo y al dolor por parte del especialista contribuirá a que con el paso del tiempo esta sensación se vaya diluyendo, “ofrecer una plataforma de confianza podría ser útil para romper falsos mitos”.
En cuanto al coste, nuevas cadenas de clínicas están ofreciendo precios de derribo para que los tratamientos dentales sean asequibles para un mayor número de segmentos de la población. Sin embargo existe la alarma desde muchos colegíos de odontólogos de que los tratamientos que se están ofreciendo a precios “low cost” no sólo pueden suponer un riesgo para la calidad asistencial sino para la salud del paciente.
En otros casos, el número de persona que considera que no necesita ir al dentista es notorio. El 10,5% por ciento nunca va porque piensa que es prescindible. Así en Cantabria, Asturias y País Vasco es donde un mayor número de participantes hacía más de 3 años que no acudía al dentista, mientras que en zonas como Andalucía, Galicia, Cataluña y País Vasco un mayor número de población ha acudido al dentista en los últimos 6 meses.
Las cifras respaldan ampliamente que existe una relación positiva entre las personas que acuden al dentista con más frecuencia y las que tienen seguro dental, según BQDC.
EL DOCTOR ME INSPIRA CONFIANZA
El estudio ha utilizado herramientas de medición para determinar la importancia que da el paciente a cuestiones como la calidad técnica, amabilidad y las medidas higiénicas.
Las respuestas de los encuestados muestran que las personas que acuden al dentista y lo recomiendan tiene más que ver con la amabilidad y disposición del personal que con los aspectos estructurales de la clínica. “Un mayor número de personas todavía elegimos a nuestro dentista basados en la recomendación de alguien de nuestro entorno de confianza”, asegura BQDC.
SOBRE BQDC
Best Quality Dental Centers es una red de clínicas dentales en España (con presencia en Europa) y con una dilatada trayectoria como clínicas individuales. Los profesionales que componen el grupo, comparten una misma filosofía: Calidad ética como eje central, ganas de mejorar y de compartir conocimiento.
Objetivos del grupo
· Mejorar la calidad asistencial de las clínicas dentales del grupo.
· Mejorar la calidad de comunicación con los pacientes.
· Promocionar la prevención de los problemas dentales en la población.
· Colaborar para mejorar el nivel de conocimiento de los dentistas.
FECHA: a las 15:14h (749 Lecturas)
TAGS: Dentista, BQDC, Salud bucodental
AUTOR: Lycland
EN: Bienestar