Nuevas oportunidades laborales para trabajar en el sector Urbanístico e Inmobiliario

La Asociación Española de Abogados Urbanista tras realizar estudio de la evolución económica de los tres últimos años, constata que el sector urbanístico e inmobiliario se esta reactivando, siendo avalado por los datos estadísticos de la adquisición de inmuebles y por las operaciones que se han realizado en los últimos doce meses. Así lo indica el abogado urbanista José María García Gutiérrez, que preside la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
Aunque la construcción ha sido más afectada que otros sectores cuando ha venido la crisis, sin embargo esto ha servido para analizar y esforzarse en buscar otras alternativas que le permita volver a reactivarse y ser un sector de desarrollo económico como lo era antes.
Ahora, se mira la rehabilitación, que es una salida para muchas empresas y profesionales, aunque sin olvidar que se vislumbra una actividad constructiva que empieza a crecer por días y que va acompañada de un mayor respeto al medioambiente, como así lo valora y demanda nuestra sociedad. E igualmente la construcción debe ser más eficiente energéticamente, puesto que este es el futuro de las nuevas edificaciones, que serán menos contaminantes y con materiales y productos mas eficientes.
La realidad de los datos no mienten, el sector está incrementando su actividad constructiva y necesita de profesionales mas cualificados, capaces de dirigir y asesorar a las empresas y entidades en los procesos de construcción tanto urbanística como jurídicamente.
Por ello la Asociación Española de Abogados Urbanistas conocedora de las nuevas necesidades que está demandando el sector, organiza el XVº Curso de Aproximación al Derecho Urbanístico dirigido a formar quienes quieren trabajar en este campo por las oportunidades laborales que ello genera.
Curso destinado a una variedad de profesiones: abogados, arquitectos, aparejadores, técnicos en general, ingenieros, asesores, empleados de Ayuntamientos, Constructoras, Inmobiliarias…etc.
EL curso es presencial y cuenta con un cuadro de profesores de reconocido prestigio entre los que se encuentran:
- José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados.
- Pedro Escribano Testaut, Magistrado de la Sala 3ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
- Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.
- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista, profesora de post-grado, experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
- Francisco Javier Zaragoza Ivars, Coordinador General de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Móstoles ( Madrid) y Técnico Urbanista.
- Juan López Hontanar Magistrado. Presidente de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
Se celebrará en Madrid los días 17, 20, 24 y 28 de abril y pueden matricularse todos aquellos que quieran ponerse al día en este sector y conocer las oportunidades laborales que se demanda.
Para más información y reserva de plaza, consultar la web de la Asociación:
http://www.aeaurbanistas.com/index.html o llamar al tf: 91 5933243.
En la imagen a la derecha José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista y Presidente de la Asociación Española de Abogados.
La ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTASes una Asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales que están especializados en la materia de Dº Urbanístico, Dº Inmobiliario, Dº Constructivo, de la Edificación y el Medio Ambiente.
FECHA: a las 22:28h (703 Lecturas)
TAGS: Nuevas oportunidades laborales para trabajar en el sector Urbanístico e Inmobiliario, curso de urbanismo, urbanistas
AUTOR: Asociación Española de Abogados Urbanistas
EN: Servícios