La psicología junguiana y el estudio del ser humano

Aprender psicología es uno de esos saberes que nunca ocupa lugar. Puede que estemos interesados en aprender, por ejemplo, sobre los fundamentos de la psicología junguiana en España por motivos prácticos, porque estamos estudiando la carrera universitaria de psicología y además estamos desarrollando ya nuestro trabajo de fin de grado. Pero no hace falta ser estudiante de carrera para sentir un interés genuino sobre las teorías de uno de los padres pensadores de la psicología moderna ni, claro está, para visitar sitios web como Sepa en España, donde encontraremos, entre otras cosas, debates apasionantes sobre el tema.
A fin de cuentas, estamos viviendo temas, en cierto modo, apocalípticos y decadentes. Por un lado, una pandemia mundial sin precedentes que no nos suelta; por otro, un volcán que explota y tal vez todavía expulse lava durante unos cuantos meses. Además, las crisis que ya arrastrábamos de antes: el cambio climático, el capitalismo tardío y el empobrecimiento lógico de la población en general. Todo ello nos proporciona un contexto, si bien terrible a nivel personal, ideal para aprender un poco más sobre la psicología humana, ya sea a través de la Sociedad Española de Psicología Analítica, o mediante blogs, literatura, documentales o, por qué no, todo a la vez.
Porque si algo tiene Jung, es que es un pensador que merece la pena aplicar, por ejemplo, a la antropología social. ¿Qué tenemos en común los seres humanos? ¿Cómo reaccionamos ante las crisis y ante el miedo a perderlo todo? ¿Qué decisiones tomamos cuando aparentemente lo hemos perdido todo? ¿Podemos utilizar los arquetipos junguianos para estudiar el auge de los movimientos sociales sobre identidad, como el feminismo o el antirracismo?
En la web mencionada encontraremos a personas que, sin duda, se preguntan esas mismas cosas. O se preguntan muchas otras, lo cual nos proporciona el mejor contexto posible para aprender. En cualquier caso, la psicología es una disciplina, o más bien una ciencia, apasionante en todos los sentidos. No deberíamos neutralizar nuestras ganas de aprender si lo deseamos, y desde luego, sin duda hay muchos recursos online a nuestro alcance para hacerlo cuando queramos.
FECHA: a las 15:48h (212 Lecturas)
TAGS: psicología junguiana en españa, sociedad española de psicología analítica, sepa en españa
AUTOR: Contenidos7