Tratamiento para dejar la ludopatia

Tratamiento para dejar la ludopatia
La adicción al juego está incluida en el Manual de Trastornos Mentales  en el área de las adicciones patológicas. Se caracteriza por la incapacidad de resistir la tentación "persistente, recurrente y desadaptativa" de apostar grandes sumas de dinero.


Las consecuencias más directas se observan en el deterioro de las actividades personales, familiares y laborales.


Es posible que la persona que sufre la adicción al juego también ponga en peligro una relación afectiva importante, un trabajo o las oportunidades de estudiar sólo para dedicarse al juego.


¿Qué es el trastorno del juego?


El trastorno de juego es una conducta de juego problemática, persistente o recurrente. Se produce a lo largo de un periodo de 12 meses y supone una angustia y un deterioro clínicamente significativos.


Incluye las apuestas en determinados juegos (por ejemplo, cartas, deportes, loterías, máquinas tragaperras).


La adicción al juego se diferencia del juego recreativo en que es desadaptativa, recurrente y persistente. Ejerce una influencia negativa en los ámbitos personal, profesional, familiar y social y suele ir acompañada de pérdidas económicas y problemas legales.


Síntomas de la adicción al juego


El trastorno del juego (o adicción al juego) tiene muchas similitudes con el trastorno por consumo de sustancias. Entre ellas se encuentran: la adicción a la gratificación, el comportamiento hedónico (búsqueda de placer), la impulsividad en la toma de decisiones/la subestimación de las consecuencias, la pérdida de control, el ansia de consumo, la búsqueda de riesgos y la tolerancia y el retraimiento.


Adicción al juego y trastorno obsesivo-compulsivo


Al igual que la tricotilomanía, la adicción al juego también puede considerarse una variante del trastorno obsesivo-compulsivo por la naturaleza compulsiva de la acción asociada a la incapacidad de parar.


Sin embargo, lo que diferencia claramente el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de las adicciones comportamentales es que mientras que en el caso del TOC la compulsión tiene la función de reducir una emoción negativa (normalmente la ansiedad), en la adicción al juego la compulsión produce emociones positivas a las que el sujeto es incapaz de renunciar. De hecho, a menudo sigue jugando a pesar de los grandes esfuerzos por controlar, reducir o interrumpir su comportamiento. Haz clic aquí en tratamiento para dejar la ludopatía


 

FECHA: a las 02:12h (126 Lecturas)

TAGS: drogas