Novedades en los Juegos de Lotería

La Lotería Primitiva, el Euromillones o la Bonoloto son algunos de los juegos mas populares de Loterías y Apuestas del Estado, y se avecinan cambios relevantes. Esto que no debería ser noticia, en realidad es algo bastante novedoso, ya que, en los últimos 15 años, se pueden contar con los dedos de una mano las variaciones realmente significativas que se han introducido en los juegos de titularidad pública.
No hay que olvidar que SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) es una Sociedad de carácter público, cuyo máximo accionista es el Ministerio de Hacienda y cuyo Presidente es elegido por el Gobierno de turno. Desde que esto es así, no es habitual ver cambios significativos ni novedades en los juegos y apuestas estatales. El político de turno nominado para gobernar la empresa estatal mas rentable de España, la joya de la corona, pocas veces toma decisiones de riesgo y se limita a mantener el rumbo, no hacer demasiado ruido y, eso si, cobrar uno de los sueldos públicos mas elevados, por encima de los 240.000 Euros anuales.
El nacimiento de Euromillones
Las últimas grandes novedades en se produjeron cuando SELAE era aún ONLAE (Organismo Nacional de Loterías y Aouestas del Estado). Un época en la que la dirección no estaba tan politizada como ahora, y había mayor conocimiento y experiencia en el sector del juego entre los encargados de llevar el timón.
La introducción del juego de Euromillones, con gran éxito, data de estos años. Un movimiento muy atinado, ya que estaba previsto que la ONCE fuera el comercializador en España. Cabe preguntarse se las Direcciones posteriores hubieran dejado que sucediera así y perder el juego mas popular a día de hoy.
También en estos años surgió el Quinigol. En principio para ocasiones esporádicas, como eliminatorias de Copa de Europa, Mundiales o Eurocopas. Posteriormente se instaló ya para todas las jornadas semanales e intersemanales, si bien no ha alcanzado nunca grandes recaudaciones.
Desde que el ente pasó a denominarse SELAE, y su presidencia ostentada por un cargo político, se han tomado también decisiones respecto a los juegos, si bien se ha destacado mas por el inmovilismo en un sector en el que han irrumpido con fuerza el sector privado y en el que la competencia es cada vez mayor.
Novedades en los Juegos de Loterías y Apuestas del Estado
Podemos hacer un repaso rápido de los pocos movimientos que ha realizado SELAE, la mayoría de carácter operativo y asumiendo poco riesgo, y algún que otro movimiento claramente politizado y controvertido.
Apuestas Hípicas
SELAE se hizo con la titularidad del Hipódromo de la Zarzuela, a punto de desaparecer y en situación ruinosa. En una operación de difícil explicación desde el punto de vista de la rentabilidad. Al mismo tiempo se volvían a comercializar las apuestas hípicas: Lototurf y Quíntuple Plus. Dos modalidades que en ningún momento calaron entre los apostantes españoles. De hecho unos años antes ya se habían retirado del catálogo de juegos estatales debido a su escasa popularidad y recaudación. A día de hoy es un juego absolutamente residual.
Apuestas deportivas
En el momento en el que se empezó a regular el sector, sobre todo con el desembarco de múltiples casas de apuestas online, desde SELAE se iniciaron movimientos para obtener las licencias oportunas para comercializar estas apuestas. La posición de partida era claramente ventajosa, con una red de venta física ya establecida y una web que podía ofrecer las máximas garantías al apostante, frente a nuevas empresas que no contaban aún con locales ni con reconocimiento entre la población.
Sin embargo esas tramitaciones de licencias no se hicieron de forma correcta. Extrañamente fueron denegadas por defectos en su presentación, y finalmente se abandonó la idea de entrar en las apuestas deportivas, dejando escapar una oportunidad de mercado irrepetible.
Los grandes botes
En lo que si ha habido varios movimientos es en la reordenación de las categorías de premios de los juegos. La tendencia de estos últimos años es buscar ofrecer grandes botes, que llamen la atención y que aumenten las recaudaciones. Para ello se han redistrubuido los porcentajes de tal forma que la máxima categoría de premios reparta premios millonarios, a costa de que en las categorías intermedias e inferiores se obtengan premios mucho mas modestos.
En el juego de la Lotería Primitiva incluso se ha creado una categoría adicional como "especial" que requiere acertar los seis números mas el reintegro para llevarse el bote en juego. Esto ha multiplicado por diez la dificultad de obtener el premio mayor.
En otros juegos, como Euromillones, Gordo de la Primitiva o Lototurf se ha establecido un bote mínimo. De esta forma, aunque haya habido acertante en el último sorteo, en el siguiente ya se parte con un bote mas que interesante.
Cambios en Primitiva y Bonoloto
Serán las primeras novedades que vamos a ver, y no tardaremos mucho, ya que están previstas para las próximas semanas, antes de la llegada del verano. En ambos juegos se va a introducir un día mas de sorteo.
La Primitiva se juega actualmente el jueves y sábado. En su nacimiento se sorteaba únicamente los jueves, pero debido a su gran éxito se introdujo un nuevo sorteo hace ya varias decadas. Ha llegado el momento de sumar un nuevo sorteo semanal y será los lunes. El precio de la apuesta no varía, un euro por apuesta y día. Ahora bien, el que quiera participar en todos los sorteos de la semana, deberá desembolsar un euro mas.
La Bonoloto ya vió aumentado el número de sorteos hace relativamente poco tiempo. Tenía cuatro sorteos semanales, pasó a tener seis con la inclusión del jueves y sábado, y ahora pasará a jugarse todos los días de la semana, ya que tendremos también sorteo de Bonoloto los domingos.
Nuevos juegos de SELAE
No se acaban aquí las novedades. A las dos mencionadas, que en realidad no suponen un cambio demasiado relevante, hay que añadir la inclusión de, al menos, dos nuevos juegos en el catálogo de Loterías y Apuestas del Estado. Aún no ha trascendido la naturaleza de estas nuevas modalidades de apuesta ni la fecha de implementación. Tan sólo sabemos que para 2023 estarán ya en el mercado.
Lo cierto es que es buena noticia que, por fin, la Sociedad se decida a introducir cambios, arriesgar y adaptarse a los nuevos tiempos. La pérdida de clientes, sobre todo entre la población mas joven, es alamante. Los juegos de Loterías y Apuestas del Estado funcionan bien, son los que mas botes ofrece y reparte los premios mas altos, pero necesitan una puesta al día. Parece que los primeros pasos ya se están dando.
¿Por qué ahora?
Ya son muchos los años que llevan las distintas direcciones de SELAE amenazando con algunos cambios, pero no se materializaban nunca. Ya hemos analizado el poco riesgo que se toma dado el carácter político del máximo responsable, pero también hay otros factores como los numerosos cambios de gobierno de estos últimos años, con su correspondiente relevo en la Presidencia de Loterías, las reticencias a entrar en nuevos juegos que pudieran estar en la categoría de "provocar ludopatía", o las crisis a las que nos hemos tenido que enfrentar esto últimos años, que han aplazado decisiones importantes.
No hay que olvidar que un factor desencadenante ha podido ser también las recientes movilizaciones del sector. Los loteros se han manifestado en diversas ocasiones, han convocado una huelga y han tenido altavoz en la mayoría de medios informativos reivindicando una mejora de las comisiones, congeladas desde 2004. A pesar de haber pactado una ligera subida en los porcentajes, desde SELAE se reconoce que no es suficiente, y se busca también ofrecer mejores retribuciones por la vía del aumento de ventas debido a estos cambios y nuevos juegos.
Esperemos que sea para bien. ¡¡Suerte!!
FECHA: a las 21:20h (89 Lecturas)
TAGS: jugar lotería, jugar primitiva, jugar bonoloto, lotería primitiva, lotería online
AUTOR: Lotería La Ranita